Washington debate quién regula la inteligencia artificial en Estados Unidos
La ausencia de una norma federal ha llevado a 38 estados a aprobar más de 100 leyes de IA este año. La industria tecnológica argumenta que este mosaico normativo frena la innovación y la competencia con China.
Dos frentes para bloquear a los estados
El Congreso valora incluir una prohibición en la Ley de Autorización de Defensa Nacional (NDAA). Paralelamente, un borrador filtrado de una orden ejecutiva de la Casa Blanca crearía un «Grupo de Trabajo de Litigio de IA» para impugnar leyes estatales en los tribunales.
La postura de la industria
Comités de Acción Política (PAC) como Leading the Future, respaldado por Andreessen Horowitz y OpenAI, defienden una norma nacional única. Alegan que el mosaico de leyes estatales ralentiza la innovación en la carrera tecnológica global.
Antecedentes: La regulación estatal avanza
En ausencia de una ley federal, los estados han introducido docenas de proyectos de ley para proteger a los residentes de los daños de la IA. California y Texas están entre los que han propuesto legislación específica.
Cierre: La batalla por el estándar nacional
El representante Ted Lieu prepara un megaproyecto de ley federal que cubra protección al consumidor. La disputa sobre limitar la autoridad estatal se ha convertido en una de las luchas más controvertidas en la política de IA, con el debate centrado en si se debe permitir la regulación estatal sin una norma federal.