OpenAI y Perplexity lanzan asistentes de compras con IA
Adobe predice un crecimiento del 520% en compras online con IA esta temporada navideña. Ambas compañías integran funciones en sus chatbots para ayudar a los usuarios a investigar compras.
Herramientas para el consumidor
OpenAI sugiere que los usuarios pueden pedir a ChatGPT que encuentre un «portátil nuevo para juegos por menos de 1000 dólares». Perplexity destaca que la memoria de su chatbot puede mejorar las búsquedas, ofreciendo recomendaciones personalizadas.
Ventaja de las grandes tecnológicas
La amplia base de usuarios de OpenAI y Perplexity les permite establecer alianzas con grandes minoristas. Tienen acuerdos con Shopify y PayPal, lo que facilita el pago dentro de la interfaz conversacional.
Startups defienden su especialización
Empresas emergentes como Onton y Daydream argumentan que sus herramientas de nicho ofrecen una experiencia superior. Desarrollan conjuntos de datos propios entrenados con información de mayor calidad para sectores específicos como la moda o el diseño de interiores.
La clave está en los datos
Zach Hudson, CEO de Onton, afirma que las herramientas generalistas dependen de índices de búsqueda existentes. Julie Bornstein, de Daydream, señala que la moda es «emocional y matizada», requiriendo lógica merchandising específica.
Antecedentes del mercado de IA
Con las compras navideñas en el horizonte, las principales compañías de IA expanden sus servicios hacia el comercio. Esta movilidad genera dudas sobre el futuro de las startups del sector que no desarrollen un alto nivel de especialización.
Futuro del comercio asistido por IA
Los modelos verticales especializados en moda, viajes o hogar podrían superar en rendimiento a las herramientas generales. Están ajustados a la toma de decisiones real de los consumidores, según los expertos del sector.