Grandes bancos de EEUU evalúan robo de datos tras hackeo a SitusAMC
Varios gigantes bancarios estadounidenses evalúan el alcance del robo de datos de clientes tras una brecha en la empresa de tecnología financiera SitusAMC, detectada el 12 de noviembre. La empresa confirmó el ciberataque durante el fin de semana.
Alcance de la brecha de seguridad
Los hackers sustrajeron datos corporativos asociados a la relación de los clientes bancarios con SitusAMC, además de registros contables y acuerdos legales. La compañía afirma que el incidente está contenido y sus sistemas son operativos, sin uso de malware de cifrado.
Instituciones afectadas
Según Bloomberg y CNN, SitusAMC notificó la brecha a JPMorgan Chase, Citigroup y Morgan Stanley. La empresa también tiene como clientes a fondos de pensiones y gobiernos estatales.
Investigación en curso
El FBI confirmó su conocimiento del caso y colabora con las organizaciones afectadas. El director Kash Patel indicó que no se identificó impacto operativo en los servicios bancarios y se trabaja para determinar responsables.
Silencio institucional
Portavoces de Citigroup declinaron comentar el asunto. Representantes de JPMorgan Chase, Morgan Stanley y el CEO de SitusAMC no respondieron solicitudes de declaración.
Antecedentes: El rol crítico de SitusAMC
SitusAMC proporciona mecanismos tecnológicos para que entidades bancarias e hipotecarias cumplan normativas. Como intermediario, gestiona vastas cantidades de información bancaria no pública y procesa miles de millones de documentos crediticios anualmente.
Cierre: Implicaciones del incidente
La violación de datos en un proveedor tecnológico clave expone la vulnerabilidad de la cadena de suministro financiero. La sustracción selectiva de información sugiere un objetivo de exfiltración, manteniendo en vilo a la banca estadounidense sobre el impacto real en sus clientes.