Cinco proyectos finalistas ganan el premio Gordon Bell en SC25
Dos equipos han sido galardonados en la conferencia SC25. Sus trabajos utilizan supercomputadores con tecnología NVIDIA para investigaciones climáticas y de alerta temprana.
Proyectos premiados con supercomputación avanzada
Los cinco finalistas del Gordon Bell Prize emplean los supercomputadores Alps, JUPITER y Perlmutter. Estos sistemas están potenciados por plataformas NVIDIA como los GH200 Grace Hopper Superchips. Los trabajos abarcan modelado climático, diseño de transistores y simulación de fluidos.
Tsunami: alerta temprana en tiempo real
Un equipo de The University of Texas at Austin, Lawrence Livermore National Laboratory y University of California San Diego ganó el premio principal. Desarrolló un gemelo digital para pronósticos de tsunami probabilísticos. El sistema logra un aumento de velocidad de 10 mil millones de veces en los cálculos.
ICON: récord en simulación climática global
El Gordon Bell Prize for Climate Modelling fue para el consorcio del modelo ICON. Incluye al Max Planck Institute for Meteorology, DKRZ, CSCS, JSC, ETH Zurich, University of Hamburg y NVIDIA. El modelo simula el sistema terrestre a resolución de un kilómetro. Esto permite simular 146 días cada 24 horas en el supercomputador JUPITER.
Antecedentes de los supercomputadores
Los proyectos finalistas utilizan los supercomputadores Alps, Perlmutter y JUPITER. Alps, alojado en CSCS, usa más de 10,000 NVIDIA GH200 Grace Hopper Superchips. JUPITER, el primer supercomputador exaescala de Europa, emplea la plataforma NVIDIA Grace Hopper.
Implicaciones para la ciencia y la tecnología
Los avances presentados aceleran descubrimientos en predicción meteorológica, diseño de semiconductores y exploración espacial. Los resultados de la investigación son accesibles de forma abierta en ArXiv. Estos desarrollos establecen nuevas capacidades para sistemas de respuesta ante emergencias y para una comprención más detallada del clima.