Meta solicita permiso para comerciar electricidad para sus centros de datos

Meta ha solicitado autorización federal para operar en el mercado eléctrico. El objetivo es acelerar la construcción de nuevas plantas mediante compromisos de compra a largo plazo, asegurando el suministro para sus centros de datos y el desarrollo de IA.
TechCrunch
Imagen sin título
Imagen sin título / Hollie Adams/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Meta solicita aprobación federal para comerciar con electricidad

Meta busca acelerar la construcción de nuevas centrales eléctricas para sus centros de datos. La compañía, junto a Microsoft, ha pedido permiso para operar en el mercado eléctrico, una medida ya obtenida por Apple.

Estrategia para garantizar el suministro energético

Meta pretende realizar compromisos de compra de electricidad a largo plazo con nuevas plantas. Según la firma, esta estrategia le permitirá mitigar el riesgo al tener la capacidad de revender parte de esa energía en los mercados mayoristas.

Una necesidad crítica para la expansión de la IA

Urvi Parekh, directora de Meta, declaró que los desarrolladores de plantas exigen que los consumidores asuman riesgos. «Sin que Meta tome una voz más activa en la necesidad de expandir el sistema, esto no está sucediendo tan rápido como nos gustaría», afirmó.

Antecedentes: La demanda energética sin precedentes

La necesidad subyace en los ambiciosos planes de centros de datos para IA. Bloomberg señala que, como ejemplo, se requerirá construir al menos tres nuevas plantas de gas para abastecer el campus de centros de datos de Meta en Louisiana.

Cierre: Implicaciones para el sector tecnológico

Esta iniciativa de Meta y Microsoft refleja un cambio en la estrategia de las grandes tecnológicas para asegurar recursos energéticos. La medida podría influir en la construcción de nueva capacidad de generación a nivel nacional.

Michael Burry libra una guerra pública contra Nvidia cuestionando su valoración

El inversor Michael Burry ha realizado apuestas bajistas por valor de más de 1.000 millones
Imagen sin título

Trump disuelve el Departamento de Eficiencia Gubernamental de Elon Musk

La administración Trump ha disuelto el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), creado en enero y
Imagen sin título

Spotify planea subir sus precios en Estados Unidos el próximo año

Spotify aumentará sus tarifas en Estados Unidos en el primer trimestre de 2026. Un incremento
Imagen sin título

Cinco videojuegos ocultos que no te debes perder en 2025

Cinco videojuegos lanzados en 2025, como Blippo+ y Blue Prince, no lograron reconocimiento masivo. Ofrecen
Fotograma del videojuego Blue Prince

Jeff Bezos adquiere startup de IA agentica para su nuevo proyecto Prometheus

Jeff Bezos fortalece su Project Prometheus con la adquisición de la startup General Agents, especializada
Jeff Bezos, fundador de Amazon, en un evento en Nueva York

49 startups de IA en EE.UU. recaudan más de 100 millones de dólares en 2025

En 2025, 49 startups de inteligencia artificial en Estados Unidos han completado rondas de financiación
Imagen sin título

OpenAI se defiende de demanda por suicidio adolescente vinculado a ChatGPT

OpenAI alega en un escrito judicial que no es responsable del suicidio de un adolescente,
Imagen sin título

Empleados de Amazon alertan sobre el enfoque agresivo en el desarrollo de IA

Más de 1.000 trabajadores de Amazon firman una carta abierta advirtiendo que el desarrollo de
Fotografía de archivo relacionada con Amazon.

MyHair AI lanza una aplicación con IA para diagnosticar la pérdida de cabello

MyHair AI utiliza un modelo de inteligencia artificial propio, entrenado con más de 300.000 imágenes,
Imagen sin título

xAI construirá una granja solar para su centro de datos Colossus en Memphis

xAI construirá una granja solar de 30 MW para su centro de datos Colossus en
Imagen referencial de paneles solares

WIRED publica sus ofertas verificadas para el Black Friday 2025

WIRED ha seleccionado ofertas anticipadas del Black Friday 2025 en productos que su equipo ha
Ilustración de Mel Cerri para el artículo de ofertas.

Onton recauda 7,5 millones para expandir su plataforma de compras con IA

La startup Onton ha recaudado 7,5 millones de dólares en una ronda liderada por Footwork.
Zach Hudson y Alex Gunnarson, cofundadores de Onton