Trump prepara orden ejecutiva contra leyes estatales de IA
Un borrador de orden ejecutiva instruye al Departamento de Justicia de EE. UU. a demandar a estados con normativas de IA. El documento, obtenido por WIRED, podría firmarse esta semana y busca eliminar obstáculos estatales a la política nacional de IA.
Mecanismo de impugnación estatal
La orden encarga a la fiscal general Pam Bondi crear un “Grupo de Trabajo de Litigio de IA”. Este organismo demandaría a estados cuyas leyes de IA supuestamente violen leyes federales sobre libertad de expresión o comercio interestatal. David Sacks, asesor especial para IA y cripto, colaboraría en identificar normativas que “requieran que modelos de IA alteren sus salidas veraces”.
Estados en el punto de mira
El borrador cita leyes de seguridad de IA en California y Colorado, que exigen a desarrolladores publicar informes de transparencia. Grupos tecnológicos como Chamber of Progress, respaldado por Andreessen Horowitz, Google y OpenAI, han presionado contra estas normas, argumentando que crean un “mosaico” que frena la innovación.
Presión de la industria tecnológica
El Valle del Silicio aumenta su presión contra reguladores estatales. Un super PAC financiado por Andreessen Horowitz y cofundadores de OpenAI y Palantir anunció una campaña contra el autor de un proyecto de ley de seguridad de IA en Nueva York. Republicanos en la Cámara renovaron su esfuerzo por una moratoria a leyes estatales de IA.
Consecuencias financieras para los estados
La orden también dirige al Departamento de Comercio a elaborar pautas que podrían privar de fondos federales a estados, incluyendo el programa BEAD para acceso a internet de alta velocidad, valorado en más de 42.000 millones de dólares.
Antecedentes constitucionales
El borrador se basa en la Cláusula de Comercio de la Constitución, que otorga al Congreso la potestad de regular el comercio interestatal. Andreessen Horowitz argumentó en septiembre que varias leyes estatales de IA plantean problemas bajo esta cláusula.
Cierre: Marco regulatorio federal
La orden insta a asesores de la Casa Blanca a redactar una legislación que establezca un marco regulatorio federal para la IA. El texto afirma que más de 1.000 proyectos de ley estatales amenazan la cultura innovadora y aboga por un “estándar nacional de mínima carga”.