Morris alerta sobre el uso de BNPL para comprar alimentos básicos
El 25% de los usuarios en EE.UU. utiliza estos servicios para financiar su comida. Nigel Morris, cofundador de Capital One, expresa su preocupación por el aumento de este fenómeno, que indica el estrés financiero de la población.
Expansión y riesgo de la deuda fantasma
Los servicios de pago aplazado han alcanzado 91,5 millones de usuarios en Estados Unidos. La tasa de impagos acelera: el 42% de los usuarios realizó al menos un pago tardío en 2025. La mayoría de estos préstamos no se notifican a las agencias de crédito, creando lo que los reguladores denominan deuda fantasma.
Perfil del usuario y opacidad del sistema
Los datos de la CFPB muestran que casi dos tercios de los prestatarios tenían puntuaciones de crédito bajas. La falta de visibilidad preocupa a los expertos, ya que el sistema crediticio opera sin información completa sobre la solvencia real de las personas.
Antecedentes: Un mercado en la sombra
El BNPL creció como una opción de pago para compras discrecionales, pero su uso se ha extendido a productos de primera necesidad. La Oficina de Protección Financiera del Consumidor intentó regular estas transacciones como compras con tarjeta de crédito, pero la normativa fue rescindida.
Cierre: Factores de inestabilidad económica
La combinación de deuda fantasma, el fin de la moratoria de préstamos estudiantiles y el aumento del desempleo crea un escenario propicio para problemas financieros. El Banco de la Reserva Federal de Richmond advierte sobre el riesgo de efectos en cascada sobre otros productos crediticios.