Warner Music y Udio sellan acuerdo para plataforma de música con IA

Warner Music Group y Udio resuelven su demanda y acuerdan lanzar una plataforma de creación musical con IA en 2026. El servicio, basado en modelos entrenados con música autorizada, permitirá remixes y nuevas canciones, garantizando la compensación de los artistas.
TechCrunch
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / TechCrunch

Warner Music acuerda con Udio y lanzará plataforma de música con IA en 2026

Warner Music Group (WMG) ha resuelto su demanda por infracción de copyright con la startup de IA Udio. Ambas empresas han firmado un acuerdo de licencia para un nuevo servicio de creación musical con inteligencia artificial.

Un nuevo modelo de creación musical

La plataforma, que se lanzará en 2026, estará impulsada por modelos de IA generativa entrenados con música autorizada. El servicio de suscripción permitirá a los usuarios crear remixes, versiones y nuevas canciones utilizando las voces de artistas y las composiciones de los autores que decidan participar. WMG afirma que este sistema garantizará la atribución y compensación de los creadores.

Compromiso con los artistas

Robert Kyncl, consejero delegado de WMG, declaró que la colaboración desbloquea el potencial de la IA de forma responsable. Por su parte, Andrew Sánchez, cofundador de Udio, señaló que la plataforma ofrecerá control y conexión a los artistas.

Un cambio de rumbo en la industria

El acuerdo supone un cambio significativo en la postura de la industria musical hacia la IA. WMG, Universal Music Group y Sony Music Entertainment habían demandado previamente a Udio y a su competidor Suno por infracción de copyright. Según los informes, Universal y Sony también mantienen conversaciones para licenciar su trabajo en estas plataformas.

Inversión y futuro del sector

En una muestra de confianza en esta tecnología, Suno anunció una ronda de financiación de 250 millones de dólares, alcanzando una valoración de 2.450 millones. Este movimiento, junto al acuerdo de WMG y Udio, consolida la música generada por IA como un nuevo segmento comercial con modelos de negocio licenciados.

Jennifer Neundorfer analiza la fatiga de la IA y el futuro del mercado

La inversora Jennifer Neundorfer prevé una corrección en el mercado de inteligencia artificial debido a
Jennifer Neundorfer en TechCrunch Disrupt 2025

Function Health recauda 298 millones de dólares en una ronda Serie B

Function Health ha levantado 298 millones de dólares en una ronda Serie B liderada por
Imagen sin título

Grandes tecnológicas debaten directrices para chatbots compañeros en taller de Stanford

Principales empresas de IA, como Anthropic, Google y OpenAI, debatieron en Stanford directrices para chatbots
Representación de una conversación entre un humano y un chatbot

Experto financiero alerta sobre el riesgo de la deuda «fantasma» del ‘pago aplazado’

El 25% de los usuarios de BNPL en EE.UU. utiliza estos servicios para comprar comida,
Nigel Morris hablando en el Web Summit de Lisboa.

Expertos advierten que EE.UU. se queda atrás en IA open source frente a China

Expertos advierten que EE.UU. pierde ventaja en IA al priorizar modelos cerrados. China, con DeepSeek,
Ilustración sobre inteligencia artificial y competencia tecnológica.

Warner Music y Udio sellan acuerdo para plataforma de música con IA

Warner Music Group y Udio resuelven su demanda y acuerdan lanzar una plataforma de creación
Imagen sin título

Sunday Robotics presenta a Memo, un robot doméstico autónomo

Sunday Robotics lanzará en 2026 el robot doméstico Memo, capaz de preparar café y cargar
El robot Memo de Sunday Robotics en una cocina

Prime Video introduce resúmenes de temporada generados por IA

Amazon introduce recapitulaciones de vídeo generadas por IA en Prime Video. En fase beta para
Interfaz de Prime Video mostrando la función de resúmenes

Poly relanza su servicio como almacenamiento en la nube con búsqueda por IA

La startup Poly reinventa su servicio como plataforma de almacenamiento en la nube con búsqueda
Interfaz de la aplicación Poly

Adobe adquiere Semrush por 1900 millones de dólares

Adobe ha adquirido la plataforma de marketing Semrush por 1.900 millones de dólares, pagando casi
Logotipos de Adobe y Semrush

Kaaj recauda 3,8 millones para automatizar el riesgo crediticio

La startup Kaaj ha recaudado 3,8 millones de dólares en una ronda semilla. Su plataforma
Imagen sin título

Onepot AI recauda 13 millones para acelerar el descubrimiento de fármacos

La start-up Onepot AI ha recaudado 13 millones de dólares. Su tecnología, que combina el
Imagen sin título