Poly lanza almacenamiento en la nube con búsqueda por IA
100GB de almacenamiento gratuito. La startup Poly, respaldada por Y COMBINATOR, reinventa su servicio como plataforma de almacenamiento en la nube con búsqueda mediante inteligencia artificial.
Reinvención estratégica
La compañía, fundada en 2022, abandonó su modelo anterior de creación de activos 3D tras detectar que la organización de archivos era una necesidad no cubierta. El cambio se produjo después de entrevistar a usuarios y cerrar la iteración anterior en 2023.
Financiación y respaldo
Poly ha recaudado 8 millones de dólares en una ronda semilla liderada por FELICIS. Inversores como BLOOMBERG BETA y FIGMA VENTURES participan en la operación, que incluye los 3,9 millones previos de 2022.
Capacidades técnicas
La herramienta funciona como almacenamiento en la nube con búsqueda conversacional. Soporta texto, PDF, documentos de oficina, imágenes, audio, video y archivos web. Permite resumir y traducir contenidos, además de organizar archivos automáticamente.
Modelo de negocio
El plan gratuito ofrece 100GB de almacenamiento, superando a competidores. La versión premium cuesta 10 dólares mensuales por 2TB. Actualmente está disponible para web y MAC, con versión para WINDOWS en desarrollo.
Antecedentes: De los activos 3D a la gestión documental
La startup participó en el acelerador Y COMBINATOR y permitía crear activos 3D mediante prompts. El equipo decidió cambiar de modelo tras observar el rápido crecimiento de la generación de imágenes con IA y la saturación de financiación en ese sector.
Perspectiva de mercado
Poly compite directamente con DROPBOX y GOOGLE DRIVE. James Cham de BLOOMBERG BETA destaca que devuelve los sistemas de archivos al centro de la interacción. La plataforma se orienta a creadores nativos de IA generativa y trabajadores del conocimiento, con planes de añuir búsqueda web y análisis de hojas de cálculo.