Databricks negocia nueva ronda de financiación valorada en más de 130.000 millones

Databricks mantiene conversaciones para una nueva ronda de financiación que valoraría la compañía en, al menos, 130.000 millones de dólares. Esto supone un incremento del 30% respecto a su valoración de agosto, aunque aún no se ha firmado ningún acuerdo.
TechCrunch
Imagen sin título
Imagen sin título / Smith Collection/Gado / Getty Images / TechCrunch

Databricks negocia financiación con valoración de 130.000 millones

Valoración mínima de 130.000 millones de dólares. La compañía de inteligencia de datos Databricks mantiene conversaciones para una nueva ronda de financiación. Esto supone un aumento del 30% respecto a su valoración de agosto.

Negociaciones en marcha

Databricks mantiene conversaciones para recaudar capital según The Information. La empresa no ha firmado ningún term sheet aún. Esta operación se produce pocos meses después de su última ronda de financiación.

Antecedentes de financiación

En agosto, Databricks cerró una Serie J de 1.000 millones con valoración de 100.000 millones. El CEO Ali Ghodsi declaró entonces que los fondos se destinaban a un proyecto de base de datos para IA y a su plataforma de agentes de IA.

Estrategia y mercado

Ghodsi destacó que el 80% de las bases de datos son creadas por IA. La compañía adquirió la startup Neon por 1.000 millones en mayo. Esta transacción inició una ola de consolidación en el sector de bases de datos.

Contexto del sector

Databricks opera en el mercado de bases de datos, que tiene un mercado potencial de 105.000 millones. La empresa se centra en el desarrollo de tecnología para agentes de IA. Su crecimiento refleja la expansión del sector de inteligencia artificial.

Implicaciones futuras

Esta posible ronda de financiación consolidaría la posición de Databricks en el mercado de IA. La valoración propuesta indica una fuerte confianza inversora en las tecnologías de base de datos e inteligencia artificial.

Intuit firma acuerdo de más de 100 millones con OpenAI para integrar sus apps en ChatGPT

Intuit ha firmado un acuerdo multi-anual superior a 100 millones de dólares con OpenAI. Integrará
Imagen sin título

Databricks negocia nueva ronda de financiación valorada en más de 130.000 millones

Databricks mantiene conversaciones para una nueva ronda de financiación que valoraría la compañía en, al
Imagen sin título

Super PAC respaldado por a16z ataca a Alex Bores, promotor de ley de seguridad de IA

Un Super PAC respaldado por Andreessen Horowitz ataca al asambleísta Alex Bores, principal patrocinador de
Imagen sin título

Peec AI recauda 21 millones de dólares para optimizar búsquedas de IA

La startup berlinesa Peec AI ha cerrado una ronda Serie A de 21 millones de
Imagen sin título

Google expande globalmente su herramienta de IA para buscar vuelos baratos

Google expande globalmente su herramienta Flight Deals, que usa IA para encontrar ofertas de vuelos.
Interfaz de la herramienta Flight Deals de Google

Jeff Bezos regresa como co-CEO de la startup de IA Project Prometheus

Jeff Bezos regresa a la gestión operativa como co-CEO de Project Prometheus, una startup de
Jeff Bezos en un evento

Luminal recauda 5,3 millones para optimizar compiladores de GPU

La startup Luminal ha obtenido 5,3 millones de dólares en una ronda semilla para desarrollar
Imagen sin título

Runlayer lanza startup de seguridad MCP con 11 millones de dólares

La startup Runlayer ha levantado 11 millones de dólares en una ronda semilla para su
Imagen sin título

PowerLattice recibe 25 millones de dólares liderados por Pat Gelsinger

La startup PowerLattice ha obtenido 25 millones de dólares en una ronda Serie A, liderada
Imagen sin título

Ejecutivo de bitcoin pierde 220.000 dólares en sofisticada estafa en Ámsterdam

Kent Halliburton, consejero delegado de Sazmining, perdió 220.000 dólares en bitcoin en una estafa en
Ilustración de una estafa de criptomonedas

Fidji Simo, nueva CEO de Aplicaciones de OpenAI, impulsa ChatGPT hacia la rentabilidad

Fidji Simo asume el liderazgo de las aplicaciones comerciales de OpenAI, incluyendo ChatGPT. Su misión
Fidji Simo, CEO de Aplicaciones de OpenAI.

Apple deberá pagar 634 millones de dólares a Masimo por infracción de patente

Un jurado federal obliga a Apple a abonar 634 millones de dólares a Masimo por
Imagen sin título