Cadenas de bebidas chinas se expanden en EE.UU. desafiando a Starbucks

Las cadenas chinas Luckin Coffee, Chagee y HeyTea se expanden en Nueva York y California. Su modelo, basado en pedidos por app y sabores premium, compite con Starbucks en un momento de cierres y huelgas para la multinacional estadounidense.
WIRED
Una tienda de Luckin Coffee en Manhattan, donde los clientes realizan pedidos online.
Una tienda de Luckin Coffee en Manhattan, donde los clientes realizan pedidos online. / Zeyi Yang / WIRED

Cadenas chinas de café y té se expanden en Estados Unidos

Luckin Coffee, Chagee y HeyTea abren locales en Nueva York y California. Su modelo se basa en aplicaciones móviles y sabores premium, desafiando a Starbucks en un momento de cierres y huelgas para la multinacional.

Un nuevo modelo de cafetería llega a EE. UU.

Las cadenas chinas compiten con un enfoque en la velocidad y los pedidos online. Esta expansión coincide con un periodo complicado para Starbucks, que ha cerrado más de 600 tiendas y despedido a 900 trabajadores este año. Los baristas sindicados de la empresa realizaron huelgas en decenas de locales.

Luckin: el silencio de los pedidos por aplicación

Luckin Coffee, la mayor cadena china, exige a los clientes pedir mediante una app. Los camareros no interactúan con los clientes y dejan las bebidas listas en la barra. La empresa ofrece la primera bebida por 1,99 dólares para nuevos usuarios.

HeyTea y Chagee: té premium y diseño ‘China chic’

HeyTea, con más de una docena de tiendas en EE. UU., se distingue por su intenso aroma a té y sus elaboradas combinaciones. Chagee, con dos locales en California, se centra en los detalles, incluyendo una guía específica para las pajitas de cada bebida.

Antecedentes: De China a Occidente

Starbucks abrió su primera tienda en China en 1999. Con los años, marcas locales como Luckin Coffee y Heytea fueron ganando cuota de mercado en el país. Ahora, estas mismas cadenas cruzan el Pacífico para competir en el territorio natal de la empresa de Seattle.

Cierre: Implicaciones para el mercado

La expansión de las cadenas chinas introduce un modelo de negocio distinto en el sector de las cafeterías, priorizando la eficiencia digital y los sabores innovadores. Este movimiento coincide con la venta parcial del negocio de Starbucks en China a una firma de capital privado, marcando un cambio en la estrategia global de la compañía.

Cadenas de bebidas chinas se expanden en EE.UU. desafiando a Starbucks

Las cadenas chinas Luckin Coffee, Chagee y HeyTea se expanden en Nueva York y California.
Una tienda de Luckin Coffee en Manhattan, donde los clientes realizan pedidos online.

Bradley Tusk lanza protocolo para impulsar el voto por móvil en EE.UU.

El consultor Bradley Tusk presenta VoteSecure, un protocolo criptográfico de código abierto para votar desde
Foto-Ilustración del personal de WIRED

OpenAI soluciona el problema del guion largo en ChatGPT tras criticas

OpenAI ha corregido la incidencia que asociaba el guion largo con textos de IA. Los
Imagen sin título

Spotify introduce nuevos planes Premium en cinco mercados

Spotify introduce nuevos planes de suscripción en cinco mercados, incluido un nivel Platinum con audio
Imagen sin título

Las grandes tecnológicas negocian el futuro de la compra automatizada con IA

Las compras navideñas realizadas por agentes de IA experimentan retrasos debido a complejas negociaciones entre
Ilustración conceptual de un agente de IA realizando compras online.

Inversores de capital riesgo cambian sus reglas para financiar startups de IA

Los fondos de capital riesgo modifican sus estrategias de inversión en inteligencia artificial ante startups
Imagen sin título

OpenAI prueba chats grupales en ChatGPT en Asia y Oceanía

OpenAI inicia una prueba piloto de chats grupales para ChatGPT en cuatro países asiáticos. La
Imagen sin título

Harvey, la startup legal de IA, alcanza una valoración de 8000 millones de dólares

La startup legal Harvey ha alcanzado una valoración de 8000 millones de dólares en octubre
Imagen sin título

Apple exige transparencia en apps que comparten datos con IA de terceros

Apple actualiza sus normas exigiendo que las aplicaciones revelen y obtengan consentimiento explícito antes de
Imagen sin título

Jack Dorsey financia diVine, una nueva app que recupera el archivo de Vine

Jack Dorsey respalda diVine, una nueva aplicación que recupera más de 100.000 vídeos del archivo
Captura de pantalla de la aplicación diVine

Teradar recauda 150 millones de dólares para un sensor que supera al lidar

La startup Teradar ha recaudado 150 millones de dólares en una ronda Serie B para
Matt Carey, cofundador y CEO de Teradar, demostrando el sensor.

Cursor recauda 2.300 millones de dólares en una nueva ronda de financiación

Cursor, la herramienta de IA para desarrolladores, ha recaudado 2300 millones de dólares, duplicando su
Imagen sin título