Harvey alcanza 8000 millones de dólares de valoración en 2025
La startup legal Harvey alcanzó una valoración de 8000 millones de dólares en octubre de 2025. La empresa, con sede en San Francisco, ha captado el interés de los principales fondos de capital riesgo y superó los 100 millones de dólares de ingresos anuales recurrentes en agosto.
Expansión global y base de clientes
La startup cuenta con 235 clientes en 63 países, incluyendo a la mayoría de los diez mayores bufetes de Estados Unidos. El 33% de sus ingresos procede actualmente de departamentos legales corporativos, un porcentaje que esperan aumentar.
Origen e impulso inicial
El CEO Winston Weinberg, antiguo asociado de O’Melveny & Myers, ideó el proyecto usando GPT-3 para un caso de derecho inmobiliario. Un correo frío a Sam Altman en 2022 llevó a que el Fondo de OpenAI se convirtiera en su primer inversor institucional.
Desafíos técnicos y modelo de negocio
La compañía enfrenta altos costes de computación debido a las leyes de residencia de datos en más de 60 países. Su modelo de negocio se basa principalmente en licencias por usuario, con una transición progresiva hacia precios basados en resultados.
Enfoque en plataforma multiplayer
Un área clave de desarrollo es crear una plataforma «multiplayer» segura que permita la colaboración entre abogados internos y externos, superando «muros éticos» y complejos permisos de datos.
Impacto en la profesión legal
Weinberg afirma que la IA actuará como un «tutor» para los abogados junior, acelerando su formación. Las principales aplicaciones actuales de Harvey son la redacción de documentos, la investigación y el análisis de grandes volúmenes de documentación.