Apple lanza el pasaporte digital para usar en controles TSA de EE.UU.

Apple lanza Digital ID en Apple Wallet para identificarse en controles de la TSA en más de 250 aeropuertos de EE.UU. Los usuarios de doce estados y Puerto Rico pueden usar su iPhone o Apple Watch, tras un proceso de verificación facial. No es válido para viajes internacionales.
TechCrunch
Usuario mostrando la Identidad Digital de Apple en un iPhone
Usuario mostrando la Identidad Digital de Apple en un iPhone / Jakub Porzycki/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Apple lanza identificación digital de pasaporte para tránsito aéreo nacional

Más de 250 aeropuertos de EE. UU. aceptan el documento en Apple Wallet. La función Digital ID permite usar el iPhone o Apple Watch como identificación en controles de la TSA. No sustituye al pasaporte físico para viajes internacionales.

Implementación y proceso de verificación

La compañía ha desplegado la función en doce estados y Puerto Rico. Los usuarios añaden su pasaporte escaneando la página fotográfica y el chip. El proceso incluye una autofoto y movimientos faciales para verificación de seguridad.

Funcionamiento en controles de la TSA

La presentación del Digital ID funciona de manera similar a Apple Pay. Se accede mediante doble clic y se acerca el dispositivo a un lector de identidad. La autenticación se completa con Face ID o Touch ID.

Antecedentes de la integración

La función fue anunciada previamente como parte de la versión iOS 26. Los soportes de identificación en Apple Wallet representan el último obstáculo para que el iPhone sustituya a la cartera física, ya que ahora puede contener tarjetas de pago, de fidelización y billetes.

Futuras aplicaciones y privacidad

Apple prevé que el Digital ID se utilice para verificar la edad en comercios y online. Los usuarios podrán confirmar que son mayores de 21 años sin compartir datos personales. La compañía no puede ver cuándo, dónde o qué datos se comparten durante la presentación.

Google actualiza NotebookLM con Deep Research y más tipos de archivo

Google añade Deep Research a NotebookLM, una herramienta que automatiza investigaciones complejas. Genera informes detallados
Imagen sin título

DeepMind presenta SIMA 2, un agente de IA que razona y actúa en mundos virtuales

DeepMind presenta SIMA 2, un agente de IA que integra el modelo Gemini para razonar
Imagen sin título

LinkedIn añade búsqueda por IA para encontrar personas con lenguaje natural

LinkedIn lanza una función de búsqueda de personas con IA para usuarios premium. Permite consultas
Interfaz de la nueva búsqueda de personas por IA de LinkedIn

Apple lanza el pasaporte digital para usar en controles TSA de EE.UU.

Apple lanza Digital ID en Apple Wallet para identificarse en controles de la TSA en
Usuario mostrando la Identidad Digital de Apple en un iPhone

Google lanza nuevas herramientas de IA para revolucionar las compras navidenas

Google presenta nuevas funciones de compra con IA, incluyendo búsqueda conversacional, checkout autónomo y un
Interfaz de las nuevas herramientas de IA para compras de Google

Bindwell recauda 6 millones para diseñar pesticidas con IA

La startup Bindwell ha obtenido 6 millones de dólares en una ronda semilla para diseñar
Tyler Rose (izquierda) y Navvye Anand (derecha), cofundadores de Bindwell

Cursor recauda 2300 millones de dólares y duplica su valoración

La empresa de herramientas de desarrollo con IA Cursor ha recaudado 2.300 millones de dólares,
Imagen sin título

IA diseña experimentos físicos incomprensibles que funcionan

Un software de IA ha diseñado un interferómetro que aumenta la sensibilidad del observatorio LIGO
Rana Adhikari, físico del Caltech, empleó IA para mejorar detectores.

Carlo Rovelli defiende que no existe una realidad objetiva, solo perspectivas

El físico teórico Carlo Rovelli sostiene que no existe una realidad objetiva, solo una red
Carlo Rovelli en su casa con vistas a los acantilados de Cassis.

Matemáticos resuelven un problema geométrico de más de 300 años

Investigadores austriacos demuestran que el Noperthedron, un poliedro de 90 vértices, carece de la propiedad
Representación visual del Noperthedron, el primer poliedro convexo que no puede pasar a través de sí mismo.

La destilación permite crear modelos de IA más pequeños y baratos

La destilación de conocimiento, técnica desarrollada por Google en 2015, permite entrenar modelos de IA
Imagen sin título

Meta desarrolla un modelo de IA con intuición física similar a la de un bebé

El modelo V-JEPA de Meta alcanza un 98% de precisión en pruebas de física intuitiva.
El modelo V-JEPA muestra sorpresa ante escenarios no físicos.