El abuso de spyware gubernamental se extiende más allá de criminales

Un consultor político italiano es la última víctima confirmada del programa espía Paragon. Este caso evidencia que este tipo de software de vigilancia se dirige sistemáticamente a periodistas, activistas y opositores políticos, desmintiendo su supuesto uso limitado contra criminales.
TechCrunch
Imagen sin título
Imagen sin título / J Studios / Getty Images / TechCrunch

Consultor político italiano es la última víctima confirmada del spyware Paragon

Un consultor político italiano es la última víctima confirmada del programa espía Paragon. Este caso evidencia que el software de vigilancia gubernamental se prolifera más allá de criminales y terroristas, alcanzando a periodistas, activistas y opositores políticos en regímenes represivos y democracias.

La falsa premisa de un uso limitado

Los fabricantes defendían que su tecnología era para casos limitados contra criminales graves. Sin embargo, docenas de casos documentados demuestran que el espionaje se extiende a blancos fuera de ese ámbito.

Mecanismos que facilitan el abuso

Los gobiernos pagan una tarifa inicial basada en el número de objetivos que pueden vigilar simultáneamente. Sistemas como Pegasus de NSO Group o Graphite de Paragon operan mediante consolas donde se introduce un número de teléfono, haciendo el targeting extremadamente sencillo.

Impunidad y tentación de abusar

John Scott-Railton, de The Citizen Lab, afirma que este spyware conlleva una «enorme tentación de abuso» y debe tratarse como una amenaza para la democracia. La falta de transparencia y rendición de cuentas permite a los gobiernos usar la tecnología sin miedo a consecuencias.

Antecedentes de vigilancia descontrolada

Países como Marruecos, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudí han sido descubiertos espiando a periodistas y activistas. La investigadora Runa Sandvik mantiene una lista en expansión de casos de abuso de spyware en el mundo.

Esfuerzos por controlar el mercado

Algunas empresas como Paragon y NSO Group han cortado relaciones con clientes gubernamentales por abusos. Países como Grecia y Polonia investigan casos, y Estados Unidos impuso sanciones a fabricantes. Un grupo de naciones liderado por Reino Unido y Francia intenta frenar el mercado mediante diplomacia.

Bradley Tusk lanza protocolo para impulsar el voto por móvil en EE.UU.

El consultor Bradley Tusk presenta VoteSecure, un protocolo criptográfico de código abierto para votar desde
Foto-Ilustración del personal de WIRED

OpenAI soluciona el problema del guion largo en ChatGPT tras criticas

OpenAI ha corregido la incidencia que asociaba el guion largo con textos de IA. Los
Imagen sin título

Spotify introduce nuevos planes Premium en cinco mercados

Spotify introduce nuevos planes de suscripción en cinco mercados, incluido un nivel Platinum con audio
Imagen sin título

Las grandes tecnológicas negocian el futuro de la compra automatizada con IA

Las compras navideñas realizadas por agentes de IA experimentan retrasos debido a complejas negociaciones entre
Ilustración conceptual de un agente de IA realizando compras online.

Inversores de capital riesgo cambian sus reglas para financiar startups de IA

Los fondos de capital riesgo modifican sus estrategias de inversión en inteligencia artificial ante startups
Imagen sin título

OpenAI prueba chats grupales en ChatGPT en Asia y Oceanía

OpenAI inicia una prueba piloto de chats grupales para ChatGPT en cuatro países asiáticos. La
Imagen sin título

Harvey, la startup legal de IA, alcanza una valoración de 8000 millones de dólares

La startup legal Harvey ha alcanzado una valoración de 8000 millones de dólares en octubre
Imagen sin título

Apple exige transparencia en apps que comparten datos con IA de terceros

Apple actualiza sus normas exigiendo que las aplicaciones revelen y obtengan consentimiento explícito antes de
Imagen sin título

Jack Dorsey financia diVine, una nueva app que recupera el archivo de Vine

Jack Dorsey respalda diVine, una nueva aplicación que recupera más de 100.000 vídeos del archivo
Captura de pantalla de la aplicación diVine

Teradar recauda 150 millones de dólares para un sensor que supera al lidar

La startup Teradar ha recaudado 150 millones de dólares en una ronda Serie B para
Matt Carey, cofundador y CEO de Teradar, demostrando el sensor.

Cursor recauda 2.300 millones de dólares en una nueva ronda de financiación

Cursor, la herramienta de IA para desarrolladores, ha recaudado 2300 millones de dólares, duplicando su
Imagen sin título

Google actualiza NotebookLM con Deep Research y más tipos de archivo

Google añade Deep Research a NotebookLM, una herramienta que automatiza investigaciones complejas. Genera informes detallados
Imagen sin título