World Labs lanza Marble, su primer modelo comercial de mundos 3D
Marble genera entornos 3D editables y descargables a partir de texto, imágenes o vídeos. La startup de Fei-Fei Li avanza en la carrera de los modelos de mundo con su primer producto comercial, disponible en modalidad freemium y de pago.
Un modelo pionero en generación de entornos
Marble se diferencia de competidores como Decart, Odyssey o el Genie de Google porque crea entornos 3D persistentes y descargables, no generados al instante. Esto reduce las inconsistencias visuales y permite exportar los mundos como Gaussian splats, mallas o vídeos.
Control creativo para el usuario
El modelo incluye herramientas de edición AI-nativas y un editor híbrido 3D llamado Chisel. Los usuarios pueden bloquear estructuras espaciales antes de que la IA complete los detalles visuales, separando estructura y estilo.
Antecedentes de la tecnología
World Labs salió del modo discreto hace un año con 230 millones de dólares de financiación. En diciembre mostró modelos tempranos que generaban escenas 3D interactivas desde una sola imagen, pero con limitaciones de movimiento y errores de renderizado.
Implicaciones para la industria
Marble tiene aplicaciones inmediatas en videojuegos, efectos visuales y realidad virtual. Los desarrolladores pueden usar los activos generados en motores como Unity o Unreal Engine. Según Fei-Fei Li, este modelo representa el primer paso hacia la inteligencia espacial para máquinas, con potencial impacto en robótica, ciencia y medicina.