Veir lleva superconductores a centros de datos para multiplicar su capacidad

Veir probará en 2026 cables superconductores que transportan 3 megavatios ocupando 20 veces menos espacio en centros de datos. La tecnología, enfriada con nitrógeno líquido, busca solucionar la crisis de espacio y energía del sector. Lanzamiento comercial previsto para 2027.
TechCrunch
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / TechCrunch

Veir prueba cables superconductores para centros de datos en 2026

Los cables transportan 3 megavatios con 20 veces menos espacio. La demanda energética de los centros de datos crece rápidamente, pasando de 200 kilovatios a más de un megavatio por rack.

Solución para una crisis energética inminente

La startup Veir, respaldada por Microsoft, adaptó su tecnología de superconductores para su uso interno en centros de datos. El sistema utiliza cables enfriados con nitrógeno líquido a -196°C que evitan pérdidas de energía. La demostración tecnológica se realizó en una instalación simulada en Massachusetts.

Piloto y lanzamiento comercial

Las pruebas en centros de datos reales comenzarán el próximo año, con un lanzamiento comercial previsto para 2027. La comunidad de IA y centros de datos busca soluciones urgentes para los problemas de espacio y calor en sus instalaciones.

Antecedentes: De las líneas eléctricas a los servidores

Veir desarrolló inicialmente estos superconductores para líneas de transmisión de larga distancia. Sin embargo, la adopción por parte de las utilities es lenta, mientras que el sector de centros de datos avanza con mayor celeridad y tiene necesidades más inmediatas.

Cierre: Implicaciones para la industria

Esta tecnología permitirá diseñar centros de datos con racks de múltiples megavatios. Resuelve los cuellos de botella de espacio y calor, facilitando la expansión de la infraestructura digital ante la creciente demanda energética.

Cadenas de bebidas chinas se expanden en EE.UU. desafiando a Starbucks

Las cadenas chinas Luckin Coffee, Chagee y HeyTea se expanden en Nueva York y California.
Una tienda de Luckin Coffee en Manhattan, donde los clientes realizan pedidos online.

Bradley Tusk lanza protocolo para impulsar el voto por móvil en EE.UU.

El consultor Bradley Tusk presenta VoteSecure, un protocolo criptográfico de código abierto para votar desde
Foto-Ilustración del personal de WIRED

OpenAI soluciona el problema del guion largo en ChatGPT tras criticas

OpenAI ha corregido la incidencia que asociaba el guion largo con textos de IA. Los
Imagen sin título

Spotify introduce nuevos planes Premium en cinco mercados

Spotify introduce nuevos planes de suscripción en cinco mercados, incluido un nivel Platinum con audio
Imagen sin título

Las grandes tecnológicas negocian el futuro de la compra automatizada con IA

Las compras navideñas realizadas por agentes de IA experimentan retrasos debido a complejas negociaciones entre
Ilustración conceptual de un agente de IA realizando compras online.

Inversores de capital riesgo cambian sus reglas para financiar startups de IA

Los fondos de capital riesgo modifican sus estrategias de inversión en inteligencia artificial ante startups
Imagen sin título

OpenAI prueba chats grupales en ChatGPT en Asia y Oceanía

OpenAI inicia una prueba piloto de chats grupales para ChatGPT en cuatro países asiáticos. La
Imagen sin título

Harvey, la startup legal de IA, alcanza una valoración de 8000 millones de dólares

La startup legal Harvey ha alcanzado una valoración de 8000 millones de dólares en octubre
Imagen sin título

Apple exige transparencia en apps que comparten datos con IA de terceros

Apple actualiza sus normas exigiendo que las aplicaciones revelen y obtengan consentimiento explícito antes de
Imagen sin título

Jack Dorsey financia diVine, una nueva app que recupera el archivo de Vine

Jack Dorsey respalda diVine, una nueva aplicación que recupera más de 100.000 vídeos del archivo
Captura de pantalla de la aplicación diVine

Teradar recauda 150 millones de dólares para un sensor que supera al lidar

La startup Teradar ha recaudado 150 millones de dólares en una ronda Serie B para
Matt Carey, cofundador y CEO de Teradar, demostrando el sensor.

Cursor recauda 2.300 millones de dólares en una nueva ronda de financiación

Cursor, la herramienta de IA para desarrolladores, ha recaudado 2300 millones de dólares, duplicando su
Imagen sin título