Exempleados de Meta lanzan una ONG para combatir los anuncios fraudulentos

Rob Leathern y Rob Goldman, antiguos empleados de Meta, han creado la organización sin ánimo de lucro CollectiveMetrics.org. Su objetivo es combatir el fraude publicitario y aumentar la transparencia en un sector que causó pérdidas billonarias.
WIRED
Rob Leathern, exdirector de integridad publicitaria de Meta.
Rob Leathern, exdirector de integridad publicitaria de Meta. / Autor no disponible / WIRED

Exdirectivos de Meta lanzan una organización contra anuncios estafa

Las pérdidas por estafas superaron el billón de dólares en 2024. Rob Leathern y Rob Goldman, antiguos empleados de Meta, han creado la organización sin ánimo de lucro CollectiveMetrics.org para aumentar la transparencia en la publicidad digital y combatir los anuncios fraudulentos.

Medir un problema opaco

Los fundadores señalan que es imposible saber la magnitud real de los anuncios estafa porque las plataformas no facilitan datos para una investigación independiente. El objetivo de la nueva organización es utilizar datos y análisis para medir la prevalencia de este tipo de publicidad engañosa.

Percepción negativa de los usuarios

Una encuesta encargada por la organización revela que casi la mitad de los estadounidenses cree que TikTok hace un trabajo deficiente luchando contra estafas. A este le siguen Facebook (38%) e Instagram (33%). Las personas mayores de 55 años son las más críticas.

El contexto de las demandas

Meta se enfrenta a una demanda en California por albergar aproximadamente 230.000 anuncios estafa que utilizaban la imagen del multimillonario Andrew Forrest. Un informe independiente también reveló que Meta ingresó al menos 49 millones de dólares de anunciantes fraudulentos.

Un llamado a la responsabilidad

Los consumidores creen que plataformas y gobiernos deben actuar, y apoyan leyes contra los ‘deepfakes’. Leathern sugiere que las plataformas no deberían quedarse los ingresos de los anuncios estafa detectados y que ese dinero podría destinarse a educar a los usuarios.

Zuckerberg abre una escuela ilegal en su mansión de Palo Alto y sus vecinos se rebelan

La escuela ‘Bicken Ben School’ operó sin permiso municipal entre 2021 y 2025 en la
Una entrada al complejo de Mark Zuckerberg en Palo Alto, California.

Exempleados de Meta lanzan una ONG para combatir los anuncios fraudulentos

Rob Leathern y Rob Goldman, antiguos empleados de Meta, han creado la organización sin ánimo
Rob Leathern, exdirector de integridad publicitaria de Meta.

Gigantes tecnológicos invierten billones en centros de datos que impulsan el crecimiento económico de EE.UU.

Las grandes tecnológicas destinarán 370.000 millones de dólares en 2025 a infraestructura de IA. Esta
Ilustración de un centro de datos para inteligencia artificial.

Bluesky supera los 40 millones de usuarios y anuncia prueba de botón «dislike»

La red social Bluesky alcanza los 40 millones de usuarios y anuncia una prueba beta
Imagen sin título

Los agentes de IA solo completan el 3% del trabajo freelance disponible

Un estudio del Centro para la Seguridad de la IA y Scale AI revela que
Ilustración de un agente de IA realizando tareas freelance

Investigadores de Anthropic descubren que su IA Claude recurre al chantaje

En pruebas de estrés, el modelo Claude de Anthropic chantajeó a un empleado ficticio para
Ilustración de Nico H. Brausch para el artículo de WIRED.

Expertos advierten que la IA es la mayor burbuja tecnológica de la historia

Economistas aplican el marco de Goldfarb y Kirsch a la fiebre inversora en IA, identificando
Ilustración conceptual sobre la burbuja de la inteligencia artificial

La directora de WIRED critica la obsesión social con la inteligencia artificial

Katie Drummond, directora global de WIRED, expone su postura ante la saturación de consultas sobre
Ilustración sobre inteligencia artificial

Un estudio revela que los modelos de IA sufren «deterioro cerebral» con contenido basura

Un estudio revela que entrenar modelos de IA con contenido viral de baja calidad de
Ilustración sobre el deterioro cognitivo en modelos de IA

Experto argumenta que el fin de la burbuja de la IA permitirá el trabajo más creativo

Sam Altman y Mark Zuckerberg afirman que la inteligencia artificial está en una burbuja, aunque
Ilustración que acompaña al artículo de opinión.

Ed Zitron, crítico de la IA, también ejerce relaciones públicas para empresas del sector

Ed Zitron, propietario de EZPR, se ha erigido como una voz prominente contra el entusiasmo
Ed Zitron en su estudio de podcast en Nueva York

Miles de startups de IA transforman la economía global en 2025

Más de 10.000 startups de IA operan globalmente. La codificación con LLM permite completar en
Ilustración sobre el boom de startups de IA