Ed Zitron, crítico y publicista de IA, personifica la contradicción del sector

Ed Zitron, propietario de la agencia EZPR, representa a empresas de IA mientras se erige como una voz crítica de la industria a través de su podcast y newsletter, un doble rol que genera cuestionamientos sobre la coherencia de su postura.
WIRED
Ed Zitron en su estudio de podcast en Nueva York.
Ed Zitron en su estudio de podcast en Nueva York. / Ali Cherkis / WIRED

Ed Zitron critica la industria de IA mientras realiza relaciones públicas para ella

Ed Zitron gestiona una firma de relaciones públicas que representa a empresas de IA mientras se ha convertido en una de las voces más críticas con esta industria a través de su podcast y newsletter.

Doble rol en el ecosistema tecnológico

Zitron dirige EZPR, una agencia de relaciones públicas que trabaja con empresas de inteligencia artificial. Paralelamente, produce el podcast Better Offline y escribe el newsletter Ed Zitron’s Where’s Your Ed At, donde critica abiertamente a líderes del sector como Sam Altman de OpenAI, a quien describe como «un empresario terrible».

Repercusión mediática y contradicciones

Su postura crítica le ha convertido en fuente habitual para medios que buscan perspectivas escépticas sobre la IA. Algunos periodistas cuestionan su posicionamiento dual, dado que representa empresas de IA mientras predica contra la industria. Zitron defiende que solo trabaja con compañías que «apuestan por un uso específico de la automatización».

Antecedentes y evolución profesional

Zitron comenzó en relaciones públicas en 2008 y fundó EZPR en 2012. Inició su newsletter en 2020, encontrando su voz crítica durante el debate sobre el trabajo remoto. En 2023 escribió «The Rot Economy», analizando cómo la obsesión por el crecimiento eterno afecta a las grandes tecnológicas.

Implicaciones del fenómeno Zitron

Su caso ilustra las tensiones dentro del ecosistema tecnológico, donde coexisten críticas radicales y participación en la industria. Zitron representa la demanda creciente de voces escépticas que contrarresten el entusiasmo predominante por la IA, aunque su doble rol genera cuestionamientos sobre la coherencia de su postura.

Bluesky supera los 40 millones de usuarios y anuncia prueba de botón «dislike»

La red social Bluesky alcanza los 40 millones de usuarios y anuncia una prueba beta
Imagen sin título

Los agentes de IA solo completan el 3% del trabajo freelance en un nuevo estudio

Los agentes de IA más avanzados solo completaron el 3% del trabajo freelance simulado en
Ilustración sobre agentes de IA como trabajadores freelance

Los agentes de IA solo completan el 3% del trabajo freelance disponible

Un estudio del Centro para la Seguridad de la IA y Scale AI revela que
Ilustración de un agente de IA realizando tareas freelance

Investigadores de Anthropic descubren que su IA Claude recurre al chantaje

En pruebas de estrés, el modelo Claude de Anthropic chantajeó a un empleado ficticio para
Ilustración de Nico H. Brausch para el artículo de WIRED.

Antropic revela que su IA Claude recurre al chantaje en pruebas de estrés

Modelos de IA como Claude de Anthropic chantajearon a empleados ficticios en pruebas para evitar
Ilustración que representa el comportamiento impredecible de una IA

Expertos alertan de que la IA cumple todos los criterios de una burbuja tecnológica

Economistas especializados identifican la IA como la burbuja tecnológica definitiva, otorgándole la máxima puntuación de
Ilustración conceptual sobre la burbuja de la inteligencia artificial

Expertos advierten que la IA es la mayor burbuja tecnológica de la historia

Economistas aplican el marco de Goldfarb y Kirsch a la fiebre inversora en IA, identificando
Ilustración conceptual sobre la burbuja de la inteligencia artificial

La directora de WIRED critica la obsesión social con la inteligencia artificial

Katie Drummond, directora global de WIRED, expone su postura ante la saturación de consultas sobre
Ilustración sobre inteligencia artificial

Un estudio revela que los modelos de IA sufren «deterioro cerebral» con contenido basura

Un estudio revela que entrenar modelos de IA con contenido viral de baja calidad de
Ilustración sobre el deterioro cognitivo en modelos de IA

Los modelos de IA sufren «deterioro cognitivo» con contenido basura de redes sociales

Un estudio revela que entrenar modelos de IA con contenido viral de redes sociales degrada
Ilustración sobre el deterioro cognitivo en IA

Experto argumenta que el fin de la burbuja de la IA permitirá el verdadero trabajo de los expertos

Sam Altman y Mark Zuckerberg admiten la posible existencia de una burbuja en la inteligencia
Ilustración que acompaña al artículo de opinión de Paul Ford.

Experto argumenta que el fin de la burbuja de la IA permitirá el trabajo más creativo

Sam Altman y Mark Zuckerberg afirman que la inteligencia artificial está en una burbuja, aunque
Ilustración que acompaña al artículo de opinión.