Chatbots impulsan el tráfico comercial un 520% esta Navidad
El tráfico desde chatbots y motores de IA aumentará un 520% en 2025. Los consumidores usan más asistentes de IA para compras, lo que fuerza a las marcas a adoptar nuevas estrategias de marketing digital.
El auge de la Optimización para Motores Generativos
La industria de la Optimización para Motores Generativos (GEO) alcanzará un valor de casi 850 millones de dólares este año. Surge como respuesta al cambio de los usuarios, que ahora consultan chatbots en lugar de buscadores tradicionales para decidir sus compras.
Estrategias para ser visible ante la IA
Los chatbots priorizan contenido en formatos simples y estructurados, como listas con viñetas y páginas de preguntas frecuentes (FAQ). “Una FAQ puede responder cien preguntas diferentes”, explica Imri Marcus de Brandlight. Las consultas son muy específicas, lo que obliga a las empresas a publicar información extremadamente granular.
De la optimización tradicional a la generativa
Marcas como LG, Estée Lauder y Aetna ya refinan sus estrategias con GEO. “Los modelos consumen las cosas de forma diferente”, afirma Brian Franz de Estée Lauder. El objetivo actual es garantizar que sus productos aparezcan en las respuestas de los chatbots, más que convertir ventas de inmediato.
Las empresas utilizan IA para crear contenido para IA
Para generar el nuevo contenido optimizado, las compañías recurren a la inteligencia artificial. Se confirma que los motores de IA sí entrenan con contenido creado por otras IA, desmintiendo las especulaciones iniciales.
Un nuevo ecosistema de descubrimiento de productos
El cambio hacia la GEO redefine el marketing digital. Las empresas se preparan para un futuro donde el descubrimiento de productos ocurrirá principalmente dentro de ventanas de chat, como confirman alianzas directas entre plataformas de IA y retailers.