Escuela Alpha de Texas usa software como profesor principal
Los padres denuncian métodos lesivos en la entradilla. La institución educativa prioriza el aprendizaje mediante programas informáticos, relegando a los docentes a un papel secundario.
El modelo educativo bajo la lupa
La cadena de microescuelas privadas Alpha School prometía una educación futurista centrada en el software como principal herramienta de enseñanza. Sin embargo, en su sede de Brownsville (Texas), padres y antiguos empleados relataron prácticas que consideraron perjudiciales para los menores.
Un caso concreto: la obsesión por los objetivos
Una niña de 9 años quedó atrapada en una lección de matemáticas en la plataforma IXL. El programa le exigía repetir el ejercicio decenas de veces sin fallos. Según su madre, la pequeña llegó a llorar desconsoladamente y, posteriormente, el personal de la escuela le negó sus meriendas por no cumplir con sus métricas de aprendizaje.
Antecedentes: La promesa de la tecnología
Alpha School se presentó a las familias como una alternativa innovadora, con métodos de aprendizaje acelerado y lecciones de habilidades para la vida. El atractivo de un modelo educativo centrado en la tecnología y el autoaprendizaje sedujo a muchos padres.
Cierre: Expansión y controversia
Pese a las denuncias, Alpha School mantiene su plan de expansión nacional, con una docena de nuevos campus previstos. La iniciativa cuenta con el respaldo de figuras como la secretaria de Educación de EE.UU., Linda McMahon. El caso plantea un debate sobre los límites de la tecnología en la educación y la protección de los estudiantes.