Yakovenko defiende los protocolos abiertos de Solana ante las críticas por Trumpcoin

Anatoly Yakovenko, cofundador de Solana, declara en TechCrunch Disrupt 2025 que utiliza IA como Claude para programar, supervisando su trabajo. Paralelamente, Solana reporta fuertes ingresos y un nuevo ETF con entradas millonarias.
TechCrunch
Anatoly Yakovenko en el escenario de TechCrunch Disrupt 2025
Anatoly Yakovenko en el escenario de TechCrunch Disrupt 2025 / TechCrunch / TechCrunch

Anatoly Yakovenko utiliza IA para programar y anuncia éxito de Solana

El cofundador de Solana, Anatoly Yakovenko, declaró en TechCrunch Disrupt 2025 que usa herramientas de IA como Claude para programar. El directivo, con 15 años de experiencia, explicó cómo supervisa el trabajo del agente de codificación. Paralelamente, la red Solana reportó un fuerte rendimiento financiero y el lanzamiento de un nuevo ETF.

La IA como multiplicador de fuerza en el desarrollo

Anatoly Yakovenko, consejero delegado de Solana Labs, afirmó que la codificación mediante agentes de IA ha transformado su trabajo. Dijo: “La IA ha sido un gran multiplicador de fuerza para alguien que es un experto”. El directivo, que cuenta con más de 15 años desarrollando software, reveló que ahora supervisa a Claude mientras programa, e incluso comentó: “Si la gente está en una reunión conmigo y no presto atención, es porque estoy mirando a Claude”.

Éxito financiero y nuevo ETF para Solana

El protocolo de criptomonedas anunció unos ingresos anuales de 2.850 millones de dólares, impulsados principalmente por plataformas de trading. Además, el nuevo ETF de Bitwise registró casi 70 millones de dólares de entradas en un día. Yakovenko atribuyó este éxito a una creciente aceptación de las criptomonedas por parte de las finanzas tradicionales.

Antecedentes: Un protocolo abierto y sus implicaciones

Yakovenko señaló que, al ser Solana un protocolo abierto, no tiene control sobre las monedas que se crean en la red. Esto incluye proyectos como Trumpcoin, que ha dirigido unos 350 millones de dólares al presidente y ha generado críticas por posible soborno. El cofundador explicó que la plataforma subyacente permite crear cualquier mercado.

Cierre: Un ecosistema en crecimiento y debate

Las declaraciones de Yakovenko en TechCrunch Disrupt 2025 subrayan la doble vertiente del ecosistema Solana: el avance técnico con la IA y el sólido desempeño financiero, junto con la falta de control sobre los activos creados en su red abierta, lo que genera un debate continuo.

Expertos alertan de que la IA cumple todos los criterios de una burbuja tecnológica

Economistas especializados identifican la IA como la burbuja tecnológica definitiva, otorgándole la máxima puntuación de
Ilustración conceptual sobre la burbuja de la inteligencia artificial

Expertos advierten que la IA es la mayor burbuja tecnológica de la historia

Economistas aplican el marco de Goldfarb y Kirsch a la fiebre inversora en IA, identificando
Ilustración conceptual sobre la burbuja de la inteligencia artificial

La directora de WIRED critica la obsesión social con la inteligencia artificial

Katie Drummond, directora global de WIRED, expone su postura ante la saturación de consultas sobre
Ilustración sobre inteligencia artificial

Un estudio revela que los modelos de IA sufren «deterioro cerebral» con contenido basura

Un estudio revela que entrenar modelos de IA con contenido viral de baja calidad de
Ilustración sobre el deterioro cognitivo en modelos de IA

Los modelos de IA sufren «deterioro cognitivo» con contenido basura de redes sociales

Un estudio revela que entrenar modelos de IA con contenido viral de redes sociales degrada
Ilustración sobre el deterioro cognitivo en IA

Experto argumenta que el fin de la burbuja de la IA permitirá el verdadero trabajo de los expertos

Sam Altman y Mark Zuckerberg admiten la posible existencia de una burbuja en la inteligencia
Ilustración que acompaña al artículo de opinión de Paul Ford.

Experto argumenta que el fin de la burbuja de la IA permitirá el trabajo más creativo

Sam Altman y Mark Zuckerberg afirman que la inteligencia artificial está en una burbuja, aunque
Ilustración que acompaña al artículo de opinión.

Ed Zitron, crítico y publicista de IA, personifica la contradicción del sector

Ed Zitron, propietario de la agencia EZPR, representa a empresas de IA mientras se erige
Ed Zitron en su estudio de podcast en Nueva York.

Ed Zitron, crítico de la IA, también ejerce relaciones públicas para empresas del sector

Ed Zitron, propietario de EZPR, se ha erigido como una voz prominente contra el entusiasmo
Ed Zitron en su estudio de podcast en Nueva York

Miles de startups de IA transforman la economía global en 2025

Más de 10.000 startups de IA operan globalmente. La codificación con LLM permite completar en
Ilustración sobre el boom de startups de IA

Emprendedores aceleran startups con IA mientras aumenta la competencia

Miles de startups de IA enfrentan una competencia feroz con herramientas que reducen el desarrollo
Ilustración sobre el auge de las startups de IA

Anduril prueba drones de combate controlados por inteligencia artificial

Anduril ha probado con éxito cuatro jets Mustang controlados por inteligencia artificial que interceptaron y
Prototipos de aviones jet Mustang durante una demostración de Anduril