AWS crece un 20% impulsada por la demanda de inteligencia artificial
33.100 millones de dólares en ventas en los primeros nueve meses del año. El segmento de infraestructura en la nube de Amazon registra su mayor crecimiento en tres años, superando las expectativas de Wall Street.
Resultados financieros del tercer trimestre
AWS registró un crecimiento interanual del 20,2%. El beneficio operativo del segmento aumentó a 11.400 millones de dólares en el tercer trimestre, frente a los 10.400 millones del mismo periodo de 2024.
Inversión y expansión de capacidad
La compañía ha añadido más de 3,8 gigavatios de capacidad en los últimos doce meses para satisfacer la demanda. Andy Jassy, consejero delegado de Amazon, afirmó que «monetizan» la nueva capacidad tan rápido como la incorporan.
Acuerdos estratégicos y expansión global
AWS aseguró nuevos acuerdos en el tercer trimestre, incluyendo alianzas con empresas de IA como Perplexity y Cursor. La proveedora cloud también lanzó una región de infraestructura en Nueva Zelanda y tiene tres más en desarrollo.
Contexto competitivo en la nube
La demanda de infraestructura para IA también beneficia a competidores. OpenAI y Oracle cerraron un acuerdo de computación en la nube por 300.000 millones de dólares, mientras que Google y Anthropic anunciaron un pacto por decenas de miles de millones.
Antecedentes del crecimiento acelerado
AWS está en camino de registrar su año más fuerte de crecimiento en tres años, impulsado por la demanda sin precedentes de potencia de computación por parte de la industria de la inteligencia artificial.
Implicaciones de la estrategia corporativa
El crecimiento de AWS se produce mientras Amazon recorta 14.000 puestos de trabajo corporativos para invertir más en su estrategia de inteligencia artificial, reafirmando el enfoque agresivo en la expansión de la capacidad cloud.