Adam recauda 4,1 millones para su copiloto de IA en diseño 3D
La startup Adam ha levantado una ronda de semilla de 4,1 millones de dólares. La empresa, que se dio a conocer con una herramienta viral de texto a 3D, utilizará los fondos para desarrollar un copiloto de IA dirigido a flujos de trabajo profesionales de diseño asistido por ordenador (CAD).
De viral a profesional
La startup captó la atención masiva con una aplicación que permitía crear modelos 3D desde texto, generando más de 10 millones de impresiones en redes sociales. Este éxito inicial les permitió elegir inversor, decantándose por TQ Ventures. El CEO Zach Dive afirmó que recibieron ofertas de financiación sin necesidad de reuniones.
La estrategia de crecimiento
El plan de Adam es ir primero al mercado de consumo y luego al empresarial. La compañía siempre tuvo previsto orientarse al negocio B2B, pero consideró que la tecnología no estaba lista. Las mejoras en los modelos de IA han acelerado sus planes y ahora prevén lanzar el copiloto para finales de año.
Evolución del producto
La herramienta inicial se dirige a creadores sin conocimientos de CAD. Los primeros comentarios de usuarios indicaron que el texto no siempre era la mejor forma de interactuar en 3D. Por ello, el nuevo copiloto combinará distintos tipos de interacción, como la selección de partes del objeto para conversar con él, lo que supone un elemento de diferenciación.
El reto del talento y la competencia
El impulso inicial ha ayudado en la contratación de talento, un esfuerzo que continúa. Adam necesita más especialistas en IA e ingeniería. La startup ya cuenta con decenas de miles de usuarios individuales y una base creciente de clientes de pago. En el segmento de «copiloto de IA para CAD» ya existe competencia, como MecAgent.
El camino hacia la empresa
El próximo paso es validar las funciones para el sector empresarial. La startup tiene evaluadores probando distintas características, aunque aún no ha comenzado a monetizar esta oferta. El objetivo no es sustituir a los ingenieros, sino agilizar tareas tediosas, como aplicar el mismo cambio en múltiples archivos CAD, empezando por el software Onshape.
Antecedentes: Un lanzamiento explosivo
Adam fue una de las startups más virales de la promoción de invierno de 2025 de Y Combinator (YC). Su aplicación de modelo de texto a 3D generó una enorme tracción en redes sociales, lo que les facilitó el acceso a financiación y les permitió elegir entre varios inversores.
Cierre: Implicaciones en el sector
La transición de Adam desde una herramienta de consumo hacia un copiloto profesional para CAD representa un movimiento estratégico en el sector del diseño. Este paso busca integrar la IA en flujos de trabajo de ingeniería establecidos, con el objetivo de simplificar tareas repetitivas y ampliar el acceso a herramientas de diseño complejas.