China desarrolla una «capa de invisibilidad» para aviones que desafía a los radares

Investigadores de la Universidad de Zhejiang desarrollan una capa de invisibilidad para aviones y drones usando metamateriales que desvían ondas de radar. El Ejército chino explora su aplicación en aeronaves como el J-20, lo que alteraría el equilibrio militar con EE.UU.
Clarín
El avión de combate J-20, conocido como 'Pequeño Dragon'
El avión de combate J-20, conocido como 'Pequeño Dragon' / Autor no disponible / Clarín

China desarrolla capa de invisibilidad para aviones y drones

Investigadores de la Universidad de Zhejiang crearon un material que hace indetectables aeronaves en radares. Este avance tecnológico podría alterar la competencia militar con Estados Unidos. El Ejército Popular de Liberación ya mostró interés en aplicarlo.

Funcionamiento de la tecnología furtiva

Los radares detectan aviones porque las ondas rebotan en su superficie. La innovación china utiliza metamateriales que desvían las ondas alrededor del objeto, evitando que regresen al receptor. Esto crearía una invisibilidad completa frente a sistemas de detección actuales.

Actores clave en el desarrollo

La Universidad de Zhejiang lidera la investigación. El empresario Liu Ruopeng, llamado «el Elon Musk chino», participa en el proyecto. El Ejército Popular de Liberación busca implementarlo en aviones como el J-20 «Mighty Dragon» y en drones militares.

Carrera tecnológica entre superpotencias

Estados Unidos desarrolló aviones furtivos desde los años 70, incluyendo el F-117 Nighthawk y el F-35 Lightning II. Estos modelos usan materiales absorbentes y diseños geométricos, pero mantienen cierta detectabilidad. Radares rusos Nebo-M afirman detectarlos a más de 1.000 kilómetros.

Implicaciones estratégicas del avance

Si se confirma en pruebas operativas, esta tecnología permitiría que aviones o drones penetren espacio aéreo enemigo sin activar alarmas. China complementa este desarrollo con su sistema de satélites BeiDou para detectar aviones furtivos. El desafío actual es demostrar su eficacia en condiciones reales de combate.

Ring de Amazon se asocia con Flock para compartir grabaciones con la policía

Amazon Ring se asocia con Flock Safety, permitiendo a agencias de seguridad como la policía
Logotipos de Amazon Ring y Flock

Republicanos del Senado difunden deepfake de Schumer sobre el cierre del gobierno

Republicanos del Senado publican un deepfake de Chuck Schumer sobre el cierre de la administración.
Imagen sin título

Silicon Valley acusa a grupos de seguridad de IA de operar con intereses ocultos

David Sacks y Jason Kwon, líderes tecnológicos, alegan que los defensores de la seguridad en
Representación de inteligencia artificial y Silicon Valley

Reddit amplía su búsqueda con IA a cinco nuevos idiomas

Reddit amplía su función de búsqueda conversacional con IA a francés, alemán, español, italiano y
Imagen sin título

La IA impulsa un auge del gas natural en Texas y Luisiana

La industria de la IA construye centros de datos en Texas que generan su propia
Imagen sin título

Meta AI sugiere ediciones para fotos no compartidas en EE.UU. y Canada

Meta activa en EE.UU. y Canadá una herramienta que sube fotos del carrete a la
Captura de pantalla de la aplicacion de Facebook, junio 2025

El crecimiento de la app de ChatGPT se desacelera tras alcanzar su pico

Las descargas globales de ChatGPT caen un 8,1% en octubre. El análisis de APTOPIA revela
Imagen sin título

TechCrunch Disrupt 2025 desvela su programa con sesiones de IA y fintech

TechCrunch Disrupt 2025 anuncia su agenda para el 28 y 29 de octubre. El evento
Imagen sin título

Expertos advierten riesgo de «enshitificación» en sistemas de IA

La teoría de la «enshitificación» de Cory Doctorow alerta sobre cómo las empresas de IA
Cory Doctorow durante su presentación en Unfinished Live en Nueva York

El cometa interestelar 3I/ATLAS desconcierta a los astrónomos por su comportamiento anómalo

El cometa interestelar 3I/ATLAS muestra un brillo verde esmeralda y una aceleración que desafía las
El asombroso cometa errante 3I/ATLAS

Anulan una sentencia penal porque el juez usó inteligencia artificial para redactarla

La Cámara Penal de Esquel anuló una sentencia al detectar que el juez usó IA
Fragmento del fallo que muestra la frase que delató el uso de inteligencia artificial.

Argentina Game Show cierra exitosa edición 2025 con más de 80.000 asistentes

La Argentina Game Show 2025 congregó a más de 80.000 personas en Tecnópolis durante tres
Asistentes disfrutando de la Argentina Game Show 2025 en Tecnópolis