Cibercriminales afirman tener datos sensibles de pacientes del Ministerio de Salud

El grupo Nova Ransomware afirma poseer datos sensibles de dos millones de pacientes del Ministerio de Salud, negando este un hackeo. La información incluiría registros de vacunación y reportes de eventos adversos.
Clarín
La sede del Ministerio de Salud y de Desarrollo Social, en la Ciudad de Buenos Aires.
La sede del Ministerio de Salud y de Desarrollo Social, en la Ciudad de Buenos Aires. / Rafael Mario Quinteros / Clarín

Cibercriminales afirman tener datos de dos millones de pacientes del Ministerio de Salud

NOVA RANSOMWARE asegura poseer información sensible de dos millones de pacientes y dio un plazo de 11 días antes de publicarla. El Ministerio de Salud niega que haya habido hackeo en sus bases de datos.

Contenido de la información sustraída

El grupo NOVA RANSOMWARE publicó un archivo de texto con la estructura de carpetas que tendrían. Los nombres de los archivos sugieren acceso a bases de datos de campañas de vacunación y registros sanitarios provinciales, con múltiples referencias a la Provincia de Chaco. Los archivos mencionan laboratorios como Sinopharm, Sputnik y Moderna pediátrica, lo que indica posible información de personas vacunadas y reportes de eventos adversos.

Método de acceso utilizado

Analistas detectaron que los ciberdelincuentes compartieron internamente combolists con credenciales de acceso a sitios oficiales de Argentina. Estas contraseñas se obtienen mediante infostealers, un malware que roba datos de navegadores. No encriptaron la información, solo la copiaron, siguiendo la tendencia actual de extorsión por exfiltración de datos.

Antecedentes del grupo atacante

NOVA RANSOMWARE, anteriormente conocido como RALord, muestra actividad desde mayo de 2025 y opera bajo el modelo RaaS (RANSOMWARE-AS-A-SERVICE). La compañía de ciberseguridad BCA LTD alertó sobre esta amenaza. El grupo vende su cepa de ransomware por un pago único de dos mil dólares y en Argentina encriptó exitosamente a Tomio Ingeniería.

Implicaciones para el sector salud

El sector salud es uno de los más atacados por ransomware. Según Microsoft Threat Intelligence, las organizaciones sanitarias pierden un promedio de 4,4 millones de dólares por incidente. En Argentina, casos anteriores incluyen filtraciones en PAMI, Hospital Garrahan y la prepaga OSDE. Los atacantes emplean tácticas más sofisticadas, incluyendo doble extorsión y robo de pólizas de seguros para exigir rescates más altos.

Reddit amplía su búsqueda con IA a cinco nuevos idiomas

Reddit amplía su función de búsqueda conversacional con IA a francés, alemán, español, italiano y
Imagen sin título

La IA impulsa un auge del gas natural en Texas y Luisiana

La industria de la IA construye centros de datos en Texas que generan su propia
Imagen sin título

Meta AI sugiere ediciones para fotos no compartidas en EE.UU. y Canada

Meta activa en EE.UU. y Canadá una herramienta que sube fotos del carrete a la
Captura de pantalla de la aplicacion de Facebook, junio 2025

El crecimiento de la app de ChatGPT se desacelera tras alcanzar su pico

Las descargas globales de ChatGPT caen un 8,1% en octubre. El análisis de APTOPIA revela
Imagen sin título

TechCrunch Disrupt 2025 desvela su programa con sesiones de IA y fintech

TechCrunch Disrupt 2025 anuncia su agenda para el 28 y 29 de octubre. El evento
Imagen sin título

Expertos advierten riesgo de «enshitificación» en sistemas de IA

La teoría de la «enshitificación» de Cory Doctorow alerta sobre cómo las empresas de IA
Cory Doctorow durante su presentación en Unfinished Live en Nueva York

El cometa interestelar 3I/ATLAS desconcierta a los astrónomos por su comportamiento anómalo

El cometa interestelar 3I/ATLAS muestra un brillo verde esmeralda y una aceleración que desafía las
El asombroso cometa errante 3I/ATLAS

Anulan una sentencia penal porque el juez usó inteligencia artificial para redactarla

La Cámara Penal de Esquel anuló una sentencia al detectar que el juez usó IA
Fragmento del fallo que muestra la frase que delató el uso de inteligencia artificial.

Argentina Game Show cierra exitosa edición 2025 con más de 80.000 asistentes

La Argentina Game Show 2025 congregó a más de 80.000 personas en Tecnópolis durante tres
Asistentes disfrutando de la Argentina Game Show 2025 en Tecnópolis

China desarrolla una «capa de invisibilidad» para aviones que desafía a los radares

Investigadores de la Universidad de Zhejiang desarrollan una capa de invisibilidad para aviones y drones
El avión de combate J-20, conocido como 'Pequeño Dragon'

Cibercriminales afirman tener datos sensibles de pacientes del Ministerio de Salud

El grupo Nova Ransomware afirma poseer datos sensibles de dos millones de pacientes del Ministerio
La sede del Ministerio de Salud y de Desarrollo Social, en la Ciudad de Buenos Aires.

Corea del Sur desarrolla un dispositivo para regenerar huesos durante la cirugía

Científicos surcoreanos desarrollan un dispositivo que aplica biomaterial directamente en fracturas durante la operación. Combina
Dispositivo médico aplicando biomaterial en una fractura