Los mejores smartwatches de 2025 ofrecen prediccion de enfermedades y gran autonomia

Los smartwatches de gama alta, como los de Amazfit, Huawei, Apple y Samsung, han evolucionado hacia asistentes de salud. Incorporan sensores médicos e IA para predecir enfermedades y ofrecen autonomías que van desde 60 horas hasta 26 días.
Clarín
Huawei Watch Ultimate 2
Huawei Watch Ultimate 2 / Autor no disponible / Clarin

Smartwatches predicen enfermedades y ofrecen hasta 26 días de batería

Los cuatro modelos tope de gama son de Amazfit, Huawei, Apple y Samsung. Los relojes inteligentes han evolucionado desde contadores de pasos a asistentes de salud con IA y sensores médicos.

Cuatro modelos líderes del mercado

Los dispositivos más potentes son Huawei Watch Ultimate 2, Galaxy Watch8 Classic, Amazfit T Rex 3 y Apple Watch Ultra 3. Incorporan pantallas de alta visibilidad de hasta 49 mm y funciones biomédicas avanzadas.

Huawei Watch Ultimate 2

Posee IA HarmonySense y sensores de grado médico. Ofrece 14 días de autonomía e incluye comunicación submarina. Su precio comienza en 1.500.000 pesos.

Samsung Galaxy Watch8 Classic

Cuenta con asistente Health IA y calcula la edad biológica. Proporciona hasta 60 horas de batería y cuesta 849.999 pesos.

Amazfit T Rex 3

Destaca por su autonomía de 26 días y la IA Zepp Aura. Incluye mapas offline y control de estrés adaptativo. Su precio es de 399.000 pesos.

Apple Watch Ultra 3

Integra IA generativa en Siri y conectividad satelital. Ofrece hasta 72 horas de autonomía y medición de lactato. Desde 1.500.000 pesos.

Evolución de las funciones de salud

Los smartwatches ahora predicen enfermedades y analizan el sueño con precisión clínica. Registran microdespertares y cambios respiratorios, lo que permite detectar alteraciones.

Impacto en el mercado y los usuarios

El sector crecerá un 13% anual hasta 2033. Más del 60% de los usuarios prioriza la precisión cardíaca y las métricas de oxigenación sobre el diseño o la autonomía.

Adobe lanza Adobe AI Foundry para crear modelos de IA generativa personalizados

Adobe lanza AI Foundry, un servicio que permite a las empresas crear modelos de IA
Imagen sin título

Anthropic lanza Claude Code en la web para suscriptores de pago

Anthropic lanza Claude Code en la web para suscriptores Pro y Max. La herramienta, que
Imagen sin título

Anthropic y EE.UU. desarrollan un filtro para impedir que su IA ayude a crear armas nucleares

Anthropic, en colaboración con el Departamento de Energía de EEUU, ha desarrollado un clasificador para
Ilustración sobre inteligencia artificial y seguridad nuclear.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El evento TechCrunch Disrupt 2025 inicia el 27 de octubre en San Francisco, reuniendo a
Asistentes a una edición anterior del evento TechCrunch Disrupt.

La FTC elimina publicaciones de la era Lina Khan sobre riesgos de la IA

La FTC retira tres publicaciones de su blog que alertaban sobre los peligros de la
Imagen sin título

Google cierra oficinas en Nueva York por infestación de chinches

Google ha cerrado temporalmente su campus de Chelsea en Nueva York tras detectarse una infestación
Oficina de Google en el bajo Manhattan

TechCrunch Disrupt 2025 inicia su cuenta atrás con oferta de última hora

TechCrunch Disrupt 2025 ofrece un 60% de descuento en una segunda entrada hasta el inicio
Asistentes en una edición anterior de TechCrunch Disrupt

Meta AI duplica usuarios diarios tras el lanzamiento de su feed de vídeos Vibes

Meta AI alcanza 2,7 millones de usuarios diarios tras lanzar Vibes, su feed de vídeos
Gráfico de usuarios diarios de Meta AI proporcionado por Similarweb

Satélites Filtran Comunicaciones Militares y Corporativas a Nivel Global

Investigadores interceptaron comunicaciones de satélites con equipos de bajo coste, recogiendo datos sensibles de infraestructuras
Ilustración de satélites orbitando la Tierra

OpenEvidence recauda 200 millones de dólares con una valoración de 6.000 millones

La startup de IA médica OpenEvidence ha recaudado 200 millones de dólares, alcanzando una valoración
Logotipo de OpenEvidence

Bill Atkinson, pionero de Apple, fue defensor secreto de la «molécula de Dios»

Bill Atkinson, pionero de Apple, defendió el uso de dosis reducidas de 5-MeO-DMT bajo el
Bill Atkinson, pionero de Apple y defensor del 5-MeO-DMT

La FTC elimina publicaciones sobre IA de la era de Lina Khan

La FTC de EE.UU. ha eliminado varias entradas de blog sobre inteligencia artificial publicadas durante
Lina Khan, expresidenta de la FTC, testificando ante el Congreso en 2024.