La app Zangi, con cifrado militar, usada por narcos en triple crimen de Florencio Varela

La aplicación Zangi, con cifrado extremo y uso anónimo sin número telefónico, aparece en la investigación del triple asesinato en Florencio Varela. Esta plataforma, usada por el crimen organizado, complica las pesquisas forenses.
Clarín
Morena, Brenda y Lara, las víctimas del triple crimen.
Morena, Brenda y Lara, las víctimas del triple crimen. / Autor no disponible / Clarín

Zangi, la app de narcos, usada en investigación del triple crimen

La aplicación Zangi, con cifrado extremo y uso sin número telefónico, aparece en la investigación del triple asesinato en Florencio Varela. La plataforma, detectada en causas contra el crimen organizado, dificulta el trabajo forense.

Una aplicación diseñada para el anonimato

Zangi es una aplicación de mensajería serverless con cifrado de extremo a extremo siempre activo. No requiere número de teléfono, asigna un identificador aleatorio y permite que los mensajes se autodestruyan. Aunque no es indetectable, su diseño complica las investigaciones forenses.

Vínculos con el crimen organizado

En América Latina, grupos como el Tren de Aragua usan esta plataforma. En Argentina, aparece en causas contra bandas narcos, incluida la de Matías Gazzani. Su uso se relaciona con narcotráfico, estafas y sextorsión.

Antecedentes de una herramienta delictiva

Zangi, desarrollada en Armenia y disponible en Android e iOS, se detecta desde hace al menos un año en investigaciones judiciales vinculadas al crimen organizado. Su característica más singular es que no exige registrar un número de teléfono.

Repercusión internacional de la plataforma

La app genera alerta en fuerzas de seguridad y fiscales por su proliferación. Informes internacionales la vinculan a redes criminales en Latinoamérica y a intentos de reclutamiento en Europa. La falta de moderación permite que las cuentas falsas proliferen sin control.

Adobe lanza Adobe AI Foundry para crear modelos de IA generativa personalizados

Adobe lanza AI Foundry, un servicio que permite a las empresas crear modelos de IA
Imagen sin título

Anthropic lanza Claude Code en la web para suscriptores de pago

Anthropic lanza Claude Code en la web para suscriptores Pro y Max. La herramienta, que
Imagen sin título

Anthropic y EE.UU. desarrollan un filtro para impedir que su IA ayude a crear armas nucleares

Anthropic, en colaboración con el Departamento de Energía de EEUU, ha desarrollado un clasificador para
Ilustración sobre inteligencia artificial y seguridad nuclear.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El evento TechCrunch Disrupt 2025 inicia el 27 de octubre en San Francisco, reuniendo a
Asistentes a una edición anterior del evento TechCrunch Disrupt.

La FTC elimina publicaciones de la era Lina Khan sobre riesgos de la IA

La FTC retira tres publicaciones de su blog que alertaban sobre los peligros de la
Imagen sin título

Google cierra oficinas en Nueva York por infestación de chinches

Google ha cerrado temporalmente su campus de Chelsea en Nueva York tras detectarse una infestación
Oficina de Google en el bajo Manhattan

TechCrunch Disrupt 2025 inicia su cuenta atrás con oferta de última hora

TechCrunch Disrupt 2025 ofrece un 60% de descuento en una segunda entrada hasta el inicio
Asistentes en una edición anterior de TechCrunch Disrupt

Meta AI duplica usuarios diarios tras el lanzamiento de su feed de vídeos Vibes

Meta AI alcanza 2,7 millones de usuarios diarios tras lanzar Vibes, su feed de vídeos
Gráfico de usuarios diarios de Meta AI proporcionado por Similarweb

Satélites Filtran Comunicaciones Militares y Corporativas a Nivel Global

Investigadores interceptaron comunicaciones de satélites con equipos de bajo coste, recogiendo datos sensibles de infraestructuras
Ilustración de satélites orbitando la Tierra

OpenEvidence recauda 200 millones de dólares con una valoración de 6.000 millones

La startup de IA médica OpenEvidence ha recaudado 200 millones de dólares, alcanzando una valoración
Logotipo de OpenEvidence

Bill Atkinson, pionero de Apple, fue defensor secreto de la «molécula de Dios»

Bill Atkinson, pionero de Apple, defendió el uso de dosis reducidas de 5-MeO-DMT bajo el
Bill Atkinson, pionero de Apple y defensor del 5-MeO-DMT

La FTC elimina publicaciones sobre IA de la era de Lina Khan

La FTC de EE.UU. ha eliminado varias entradas de blog sobre inteligencia artificial publicadas durante
Lina Khan, expresidenta de la FTC, testificando ante el Congreso en 2024.