Meta traslada sus sistemas de IA a la plataforma Neoverse de Arm
Meta trasladará sus sistemas de clasificación y recomendación a la plataforma Neoverse de Arm. Esta colaboración plurianual busca mejorar la eficiencia de los sistemas de IA de Meta para sus más de 3.000 millones de usuarios. El acuerdo se produce durante una expansión masiva de la infraestructura de centros de datos de Meta.
Eficiencia para la escala de la IA
La asociación permitirá a Meta escalar su innovación en IA de forma más eficiente. Santosh Janardhan, responsable de infraestructura de Meta, afirmó que esta colaboración “permite escalar esa innovación a los más de 3.000 millones de usuarios”. Por su parte, Arm destacó su liderazgo en rendimiento por vatio, una ventaja clave para los despliegues de bajo consumo.
Expansión de infraestructura crítica
Meta está construyendo nuevos centros de datos para satisfacer la demanda. El proyecto “Prometheus” en Ohio contará con varios gigavatios de potencia en 2027. En Luisiana, el campus “Hyperion” está diseñado para entregar 5 gigavatios de capacidad computacional.
Un acuerdo sin intercambio de capital
Esta colaboración se distingue de otros acuerdos recientes en el sector. Arm y Meta no intercambian participaciones accionariales ni infraestructura física significativa. Este modelo contrasta con las inversiones de capital de NVIDIA en empresas como OpenAI o xAI.
Un sector en intensa competencia
La alianza se enmarca en una fuerte competencia por la infraestructura de IA. Mientras Arm y Meta se asocian, NVIDIA e AMD realizan grandes inversiones y acuerdos de suministro con otros actores clave del sector para asegurar su posición en el mercado.