OpenAI debe convertir 13.000 millones en un billón de dólares en cinco años

OpenAI genera 13.000 millones de dólares anuales, principalmente de ChatGPT. Para alcanzar su objetivo de gastar un billón en computación, explorará nuevos negocios como contratos gubernamentales y hardware, lo que podría impactar el mercado estadounidense.
TechCrunch
Imagen sin título
Imagen sin título / Kim Jae-Hwan/SOPA Images/LightRocket / Getty Images / TechCrunch

OpenAI debe convertir 13.000 millones en un billón en cinco años

OpenAI genera 13.000 millones de dólares anuales. El 70% procede de suscripciones individuales a ChatGPT. La empresa se ha comprometido a gastar más de un billón de dólares en la próxima década en capacidad de computación.

El plan quinquenal para cerrar la brecha financiera

OpenAI explorará nuevos negocios para financiar sus inversiones. La compañía buscará contratos gubernamentales, herramientas de compra, servicios de vídeo, hardware de consumo y el proyecto Stargate.

La dependencia del mercado y su repercusión

Empresas estadounidenses muy valiosas dependen de OpenAI para contratos importantes. Si la compañía de inteligencia artificial fracasara, podría desestabilizar el mercado de Estados Unidos.

Antecedentes: La base de ingresos y usuarios

OpenAI obtiene 13.000 millones de dólares de ingresos anuales. El 70% proviene de personas que pagan 20 dólares mensuales por ChatGPT, que tiene 800 millones de usuarios regulares, pero solo un 5% de suscriptores de pago.

Cierre: Implicaciones del compromiso de gasto

La empresa ha cerrado acuerdos para más de 26 gigavatios de capacidad informática. Esta infraestructura con socios como Oracle y Nvidia costará mucho más que sus ingresos actuales.

Doubao de ByteDance supera a DeepSeek como chatbot de IA más popular en China

Doubao supera a DeepSeek como aplicación de IA más usada en China con 157 millones
Ilustración de la aplicación Doubao

Ejecutivo de IA de Apple, Ke Yang, ficha por Meta

Ke Yang, responsable de la búsqueda web con IA en Apple, se une a Meta.
Imagen sin título

Pinterest introduce controles para limitar el «contenido IA» en los feeds

Pinterest implementa controles para que los usuarios limiten la visualización de contenido generado por IA
Interfaz de configuración de Pinterest mostrando los controles de contenido IA

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El espacio de exposición para TechCrunch Disrupt 2025 está casi completo. Las startups tienen hasta
Imagen sin título

General Intuition recauda 134 millones de dólares para IA espacial

El laboratorio de IA General Intuition ha obtenido 133,7 millones de dólares en financiación inicial.
Equipo fundador de General Intuition

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El evento TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de
Imagen sin título

Spotify se alía con discográficas para crear productos de IA musical

Spotify pacta con Sony, Universal, Warner y Merlin para desarrollar IA musical que respete derechos
Imagen sin título

Jack & Jill recauda 50 millones para llevar IA conversacional a la búsqueda de empleo

La startup Jack & Jill ha recaudado 50 millones de dólares para su plataforma de
Imagen sin título

Apple presenta el iPhone 17 Pro Max con mayor batería y nuevo diseño

Apple presenta el iPhone 17 Pro Max con una batería de 4.823 mAh y un
Imagen del iPhone 17 Pro Max

CEO de Salesforce apoya a Trump y pide que la Guardia Nacional patrulle San Francisco

Marc Benioff, CEO de Salesforce, declara su apoyo al presidente Trump y solicita el despliegue
Marc Benioff, CEO de Salesforce

Anthropic lanza Claude Haiku 4.5, un modelo de IA más rápido y económico

Anthropic lanza Claude Haiku 4.5, un modelo de IA con rendimiento similar a Sonnet 4
Imagen sin título

Estudio del MIT advierte sobre rendimientos decrecientes en modelos de IA masivos

Una investigación del MIT prevé rendimientos decrecientes en modelos masivos de IA. La mejora de
Ilustración sobre modelos de inteligencia artificial