Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre STEM que superan los 4.4 millones de visualizaciones. Combina humor y divulgación científica, actuando en festivales y preparando un libro educativo.
WIRED
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección / Getty Images / WIRED

Química Freya McGhee triunfa en comedia con chistes de ciencia

Sus monólogos sobre STEM superan los 4.4 millones de visualizaciones. La londinense combina humor y divulgación científica usando presentaciones visuales para explicar conceptos complejos.

De la química al escenario

Freya McGhee abandonó su carrera científica tras fracasar en su tesis doctoral sobre síntesis de radicales de hierro. La comediante descubrió que el PowerPoint era clave para mantener el ritmo cómico al explicar conceptos científicos.

Éxito en redes y festivales

Su chiste sobre titulaciones alcanzó 10 millones de visualizaciones. McGhee creó Comedians in STEM con otros humoristas, organizando actuaciones en el Edinburgh Fringe Festival y otras ciudades británicas.

El público especializado

Los espectadores corrigen sus chistes cuando detectan imprecisiones científicas. McGhee adapta su material para audiencias mixtas, evitando tecnicismos excesivos que dificultarían la comprensión general.

Proyectos educativos

La comediante escribe un libro sobre la tabla periódica para jóvenes de 10 a 15 años. Combina su trabajo en ventas para una empresa de construcción con actuaciones los fines de semana.

Futuro en el humor científico

McGhee prepara su primer espectáculo de una hora con una narrativa coherente sobre su relación con la ciencia. Aspira a realizar una gira cuando su base de seguidores le permita vender entradas consistentemente.

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.

Profesor amenazado huye de EE. UU. tras campaña de acoso de ultraderecha

Las acciones de DocuSign cayeron un 12% tras un anuncio de OpenAI, afectando también a
Imagen sin título