El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce después de que Meta intentara adquirir la startup. El investigador, con experiencia en OpenAI, es un fichaje clave para la guerra del talento en IA.
TechCrunch
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab. / David Paul Morris/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Investigador Andrew Tulloch deja Thinking Machines Lab por Meta

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta. El investigador de IA anunció su salida a los empleados el viernes. Un portavoz de Thinking Machines Lab confirmó la marcha, indicando que Tulloch «ha decidido seguir un camino diferente por razones personales».

Una contratación de alto impacto

La partida se produce tras un intento de Meta por adquirir la startup. Cuando la operación fracasó, Mark Zuckerberg intentó fichar a Tulloch con un paquete de compensación que, según informes, podría haber alcanzado los 1.500 millones de dólares en al menos seis años. Meta calificó entonces esa descripción de «inexacta y ridícula».

Antecedentes del investigador

Andrew Tulloch trabajó previamente en OpenAI y en el grupo de investigación de IA de Facebook. Su trayectoria profesional incluye experiencias en algunas de las principales compañías del sector tecnológico.

Repercusión en el ecosistema

El movimiento representa un golpe para Thinking Machines Lab, la startup de IA dirigida por la ex directora de tecnología de OpenAI, Mira Murati. Meta fortalece su equipo de IA con la incorporación de un investigador de alto perfil en medio de una intensa competencia por el talento en el sector.

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.

Profesor amenazado huye de EE. UU. tras campaña de acoso de ultraderecha

Las acciones de DocuSign cayeron un 12% tras un anuncio de OpenAI, afectando también a
Imagen sin título