Datacurve recauda 15 millones de dólares para competir con ScaleAI

La startup Datacurve ha cerrado una ronda Serie A de 15 millones de dólares para competir con ScaleAI. Su modelo utiliza un sistema de "cazarecompensas" que atrae a ingenieros para obtener datos de alto valor para el entrenamiento de IA.
TechCrunch
Serena Ge, cofundadora de Datacurve
Serena Ge, cofundadora de Datacurve / Autor no disponible / Fuente no disponible

Datacurve recauda 15 millones de dólares para competir con ScaleAI

La startup de datos para IA Datacurve ha anunciado una ronda de financiación Serie A de 15 millones de dólares. La operación está liderada por la firma Chemistry y busca aprovechar un mercado de datos de entrenamiento para IA cada vez más competitivo.

Estrategia para datos de alta calidad

La empresa, graduada de Y Combinator, se centra en obtener datos de alto valor para el desarrollo de software. Su modelo utiliza un sistema de «cazarecompensas» que atrae a ingenieros cualificados para completar los conjuntos de datos más difíciles de conseguir.

Inversores y antecedentes

La ronda Serie A fue liderada por Mark Goldberg de Chemistry y contó con la participación de empleados de DeepMind, Vercel, Anthropic y OpenAI. Esta financiación sigue a una ronda semilla de 2,7 millones de dólares que incluyó al ex CTO de Coinbase, Balaji Srinivasan.

Enfoque en la experiencia del usuario

La cofundadora Serena Ge afirma que su principal ventaja no es financiera. «Tratamos esto como un producto de consumo, no como una operación de etiquetado de datos», declaró. Hasta la fecha, la plataforma ha distribuido más de un millón de dólares en recompensas.

Antecedentes: Un mercado en transformación

La lucha por los datos de alta calidad se ha intensificado conforme madura la industria de la IA. La partida de Alexandr Wang de ScaleAI para dirigir IA en Meta ha creado una oportunidad que los inversores están dispuestos a financiar, apoyando nuevas estrategias para la recolección de datos de entrenamiento.

Cierre: Expansión futura

El modelo de Datacurve, actualmente centrado en ingeniería de software, tiene potencial para aplicarse en otros sectores como finanzas, marketing o medicina. La compañía se posiciona como una infraestructura para la recolección de datos post-entrenamiento que atrae y retiene a profesionales altamente competentes en sus respectivos campos.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.