Tigris Data recauda 25 millones para competir con los grandes proveedores de nube

La startup Tigris Data, fundada por exingenieros de Uber, ha levantado 25 millones de dólares. Su plataforma de almacenamiento descentralizado para IA compite con los grandes proveedores de nube, ofreciendo menores costes y latencia.
TechCrunch
Ovais Tariq, CEO de Tigris, en un centro de datos de la compañía en Virginia
Ovais Tariq, CEO de Tigris, en un centro de datos de la compañía en Virginia / Tigris Data / TechCrunch

Tigris Data recauda 25 millones para competir con grandes nubes

Tigris Data ha levantado 25 millones de dólares en una ronda Serie A. La startup, fundada por exingenieros de Uber, desarrolla un sistema de almacenamiento descentralizado para cargas de trabajo de IA.

Una alternativa al «Big Cloud»

La startup Tigris Data construye una red de centros de almacenamiento localizados que, afirma, puede satisfacer las necesidades de computación distribuida de las cargas de trabajo de IA modernas. Su plataforma «mueve los datos automáticamente a donde están las GPU», según su consejero delegado, Ovais Tariq. La ronda de financiación fue liderada por Spark Capital y contó con la participación de Andreessen Horowitz.

El problema de las tasas de egreso

Tigris compite con los grandes proveedores de nube, AWS, Google Cloud y Microsoft Azure. Tariq afirma que estos operadores históricamente han cobrado tasas de egreso, un coste que puede suponer la mayor parte del gasto en la nube para algunos clientes, como le ocurría a Fal.ai. «Las tasas de egreso eran solo un síntoma de un problema más profundo», declaró Tariq.

La ventaja de la baja latencia

Más allá de los costes, Tariq señala el problema de la latencia con los grandes proveedores. «Las nubes grandes no están optimizadas para cargas de trabajo de IA», añadió. Tener almacenamiento localizado significa que los datos se recuperan más rápido, lo que permite ejecutar cargas de trabajo de IA de forma más fiable y rentable.

Antecedentes: El equipo fundador de Uber

Tigris fue fundada por el equipo que desarrolló la plataforma de almacenamiento de Uber. La startup ha crecido 8 veces cada año desde su fundación en noviembre de 2021 y ya cuenta con más de 4000 clientes, principalmente startups de IA generativa.

Cierre: Expansión con los nuevos fondos

Con los nuevos fondos, Tigris pretende continuar construyendo sus centros de almacenamiento para apoyar la creciente demanda. La empresa, que ya tiene centros en Virginia, Chicago y San José, planea expandirse en Estados Unidos, Europa y Asia, específicamente en Londres, Fráncfort y Singapur.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.