Tigris Data recauda 25 millones para competir con grandes nubes
Tigris Data ha levantado 25 millones de dólares en una ronda Serie A. La startup, fundada por exingenieros de Uber, desarrolla un sistema de almacenamiento descentralizado para cargas de trabajo de IA.
Una alternativa al «Big Cloud»
La startup Tigris Data construye una red de centros de almacenamiento localizados que, afirma, puede satisfacer las necesidades de computación distribuida de las cargas de trabajo de IA modernas. Su plataforma «mueve los datos automáticamente a donde están las GPU», según su consejero delegado, Ovais Tariq. La ronda de financiación fue liderada por Spark Capital y contó con la participación de Andreessen Horowitz.
El problema de las tasas de egreso
Tigris compite con los grandes proveedores de nube, AWS, Google Cloud y Microsoft Azure. Tariq afirma que estos operadores históricamente han cobrado tasas de egreso, un coste que puede suponer la mayor parte del gasto en la nube para algunos clientes, como le ocurría a Fal.ai. «Las tasas de egreso eran solo un síntoma de un problema más profundo», declaró Tariq.
La ventaja de la baja latencia
Más allá de los costes, Tariq señala el problema de la latencia con los grandes proveedores. «Las nubes grandes no están optimizadas para cargas de trabajo de IA», añadió. Tener almacenamiento localizado significa que los datos se recuperan más rápido, lo que permite ejecutar cargas de trabajo de IA de forma más fiable y rentable.
Antecedentes: El equipo fundador de Uber
Tigris fue fundada por el equipo que desarrolló la plataforma de almacenamiento de Uber. La startup ha crecido 8 veces cada año desde su fundación en noviembre de 2021 y ya cuenta con más de 4000 clientes, principalmente startups de IA generativa.
Cierre: Expansión con los nuevos fondos
Con los nuevos fondos, Tigris pretende continuar construyendo sus centros de almacenamiento para apoyar la creciente demanda. La empresa, que ya tiene centros en Virginia, Chicago y San José, planea expandirse en Estados Unidos, Europa y Asia, específicamente en Londres, Fráncfort y Singapur.