Altman anuncia más acuerdos para financiar infraestructura de IA
OpenAI ha pactado compromisos por un billón de dólares en 2025. La compañía busca partners para una apuesta agresiva en infraestructura, necesitando el apoyo de gran parte de la industria para materializar su hoja de ruta de investigación.
Acuerdos Billonarios con los Gigantes de los Chips
La estrategia de OpenAI implica acuerdos de estructura circular con los principales fabricantes. Con Nvidia, la inversión es inversa: el fabricante de chips ha invertido en la startup de IA, convirtiéndose en accionista. En cambio, el trato con AMD es inusual: la compañía concederá a OpenAI grandes lotes de sus acciones, hasta un 10% de la empresa, a cambio de que use y ayude a desarrollar sus próximos chips de IA.
La Visión de Jensen Huang para OpenAI
El CEO de Nvidia explicó que su empresa venderá equipos directamente a OpenAI para prepararla hasta que sea su propio hiperescalador autoalojado. Huang admitió que OpenAI aún no tiene el dinero para costear esta infraestructura, estimando que cada gigavatio de centro de datos costaría entre 50.000 y 60.000 millones de dólares.
Una Apuesta de Infraestructura Sin Precedentes
La compañía ha encargado 10 gigavatios de instalaciones en EE.UU. a través de su acuerdo Stargate de 500.000 millones con Oracle y SoftBank. A esto se suman 10 gigavatios con Nvidia y 6 gigavatios con AMD, además de expansiones en el Reino Unido y otros compromisos europeos.
Confianza en el Futuro Económico
Sam Altman justifica esta agresiva expansión en la confianza en la hoja de ruta de investigación. Aunque los ingresos actuales de OpenAI, de 4.500 millones en el primer semestre de 2025, no se acercan a la escala de estas inversiones, Altman afirma estar más seguro que nunca del valor económico que generarán los futuros modelos.