Fans de Taylor Swift critican uso presunto de IA en promoción de álbum
Varios vídeos promocionales del nuevo álbum de Taylor Swift presentaban anomalías que seguidores y expertos identifican como indicios de generación por IA. La campaña de búsqueda del tesoro con Google desencadenó el movimiento #SwiftiesAgainstAI en redes sociales, donde fans exigen claridad sobre la autoría de los contenidos.
Detectando las irregularidades
Los seguidores identificaron múltiples errores en los vídeos promocionales de The Life of a Showgirl, incluyendo una mano de camarero que atravesaba una servilleta y un caballo de carrusel con dos cabezas. Marcela Lobo, diseñadora gráfica brasileña, afirmó que «las sombras no coincidían» y el resultado general «no tenía buena calidad».
Análisis experto
Ben Colman, director ejecutivo de Reality Defender, consideró «altamente probable» que algunos clips fueran generados por IA, señalando texto ilegible y sin sentido como evidencia clave. La empresa se especializa en detección de contenidos artificiales.
Reacción en redes sociales
El hashtag #SwiftiesAgainstAI se viralizó en X y TikTok, donde seguidores expresaron su preocupación y pidieron a Swift que «haga lo correcto». Ellie Schnitt, seguidora con más de 500.000 seguidores, declaró que si Swift usó IA sería inconsistente con su histórica defensa de la autoría artística.
Contenidos eliminados
Para el lunes, numerosos vídeos promocionales habían desaparecido de YouTube y algunas publicaciones en X fueron eliminadas. La plataforma X mantiene restricciones en búsquedas relacionadas con «Taylor Swift AI» implementadas previamente contra deepfakes.
Antecedentes de posición sobre IA
Swift había expresado anteriormente sus temores sobre la inteligencia artificial. En 2024, durante su respaldo a Kamala Harris, alertó sobre los peligros de la desinformación mediante IA tras descubrir que se usó su imagen falsificada para apoyar a Donald Trump.
Implicaciones del silencio
La ausencia de comentarios de Swift y Google mantiene la incógnita sobre la autoría real de los vídeos. Los seguidores consideran que una aclaración podría convertirse en un momento decisivo en el debate sobre el uso ético de la inteligencia artificial en la industria creativa.