Google lanza su búsqueda conversacional Search Live en India

Google lanza Search Live en India, su segundo mercado mundial. La función de búsqueda conversacional con IA, disponible en inglés e hindi, permite interactuar con lo que capta la cámara. Además, AI Mode se expande a siete nuevos idiomas indios.
TechCrunch
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / TechCrunch

Google lanza Search Live en India y amplía AI Mode a siete idiomas

India se convierte en el segundo mercado mundial con Search Live. Google expande su presencia en uno de sus mercados de más rápido crecimiento con funciones de búsqueda conversacional impulsadas por IA.

Expansión de la Búsqueda Conversacional

Search Live, presentado primero en EE.UU. en julio, permite a los usuarios apuntar la cámara del teléfono a objetos para obtener asistencia en tiempo real. La función, disponible en inglés e hindi, utiliza la tecnología Project Astra y facilita conversaciones bidireccionales que aprovechan el contexto visual de la cámara.

Disponibilidad y Acceso

El despliegue comienza hoy y se extenderá durante las próximas semanas. Los usuarios accederán pulsando el icono “Live” bajo la barra de búsqueda en la app de Google o abriendo Lens y seleccionando “Live”.

Ampliación Multilingüe de AI Mode

Google ha añadido siete nuevos idiomas indios a AI Mode: bengalí, kannada, malayalam, marathi, tamil, telugu y urdu. Esta expansión forma parte de un lanzamiento global que llegará a más de 35 idiomas y 40 territorios nuevos.

Capacidades del Modelo Gemini

Hema Budaraja, vicepresidenta de Google, destacó que el modelo Gemini personalizado para Búsqueda permite a AI Mode comprender las sutilezas de los idiomas locales, asegurando que sea genuinamente útil y relevante.

Antecedentes del Lanzamiento

Search Live se presentó inicialmente en EE.UU. y India es el segundo mercado en recibir esta función. Google planea aprovechar la temprana adopción india para entrenar sus sistemas en un rango más amplio de contextos visuales.

Implicaciones Globales

Esta expansión consolida a India como un mercado clave para el desarrollo de IA. La compañía utiliza la base de usuarios india, los mayores usuarios globales de búsqueda por voz y visual, para mejorar las capacidades de sus sistemas de búsqueda conversacional.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.