Google rediseña su app Gemini para competir con OpenAI

Google rediseña la aplicación Gemini con una interfaz visual que incluye un feed desplazable de prompts sugeridos acompañados de imágenes. El cambio busca competir con Sora de OpenAI y hacer la IA más atractiva e inspiradora para los usuarios.
TechCrunch
Captura de pantalla de la nueva interfaz de la aplicación Gemini / Pavlo Gonchar/SOPA Images/LightRocket / Getty Images / TechCrunch
Captura de pantalla de la nueva interfaz de la aplicación Gemini / Pavlo Gonchar/SOPA Images/LightRocket / Getty Images / TechCrunch

Google rediseña la aplicación Gemini con un feed visual de sugerencias

Gemini adopta una interfaz visual con fotos y prompts sugeridos. El cambio responde al éxito de Sora de OpenAI y busca hacer la aplicación más atractiva e inspiradora para los usuarios.

Una nueva cara para la inteligencia artificial

Google experimenta con una interfaz de usuario renovada que abandona el estilo tradicional de chatbot. El nuevo diseño presenta un feed desplazable con sugerencias de uso acompañadas de imágenes llamativas. Los cambios, aún no públicos, fueron descubiertos en el código de la versión para Android.

Inspiración a través de ejemplos

La actualización incluye botones de acceso directo para funciones como «Crear imagen» o «Investigación profunda». Los prompts sugeridos, como «Teletranspórtame al espacio profundo» o «Convierte mi dibujo en un libro de cuentos«, muestran casos de uso práctico para la tecnología de IA.

Antecedentes: Competencia en la cima

El reposicionamiento se produce después de que la aplicación Gemini alcanzara el primer puesto en las listas de aplicaciones más descargadas en septiembre, impulsada por su nuevo modelo de imagen Nano Banana, antes de ser desbancada por Sora de OpenAI.

Cierre: Una estrategia visual frente a OpenAI

La renovación de Gemini busca capitalizar la demanda de funciones visuales y presentar un desafío más sólido a ChatGPT, que mantiene un diseño minimalista. Esta evolución subraya la creciente importancia de la experiencia de usuario en la guerra de las aplicaciones de IA.

Super PAC respaldado por a16z ataca a Alex Bores, promotor de ley de seguridad de IA

Un Super PAC respaldado por Andreessen Horowitz ataca al asambleísta Alex Bores, principal patrocinador de
Imagen sin título

Peec AI recauda 21 millones de dólares para optimizar búsquedas de IA

La startup berlinesa Peec AI ha cerrado una ronda Serie A de 21 millones de
Imagen sin título

Google expande globalmente su herramienta de IA para buscar vuelos baratos

Google expande globalmente su herramienta Flight Deals, que usa IA para encontrar ofertas de vuelos.
Interfaz de la herramienta Flight Deals de Google

Jeff Bezos regresa como co-CEO de la startup de IA Project Prometheus

Jeff Bezos regresa a la gestión operativa como co-CEO de Project Prometheus, una startup de
Jeff Bezos en un evento

Luminal recauda 5,3 millones para optimizar compiladores de GPU

La startup Luminal ha obtenido 5,3 millones de dólares en una ronda semilla para desarrollar
Imagen sin título

Runlayer lanza startup de seguridad MCP con 11 millones de dólares

La startup Runlayer ha levantado 11 millones de dólares en una ronda semilla para su
Imagen sin título

PowerLattice recibe 25 millones de dólares liderados por Pat Gelsinger

La startup PowerLattice ha obtenido 25 millones de dólares en una ronda Serie A, liderada
Imagen sin título

Ejecutivo de bitcoin pierde 220.000 dólares en sofisticada estafa en Ámsterdam

Kent Halliburton, consejero delegado de Sazmining, perdió 220.000 dólares en bitcoin en una estafa en
Ilustración de una estafa de criptomonedas

Fidji Simo, nueva CEO de Aplicaciones de OpenAI, impulsa ChatGPT hacia la rentabilidad

Fidji Simo asume el liderazgo de las aplicaciones comerciales de OpenAI, incluyendo ChatGPT. Su misión
Fidji Simo, CEO de Aplicaciones de OpenAI.

Apple deberá pagar 634 millones de dólares a Masimo por infracción de patente

Un jurado federal obliga a Apple a abonar 634 millones de dólares a Masimo por
Imagen sin título

Sakana AI recauda 135 millones de dólares en una ronda Serie B

La startup japonesa Sakana AI ha recaudado 135 millones de dólares en una ronda Serie
Imagen sin título

Inversión en centros de datos supera a la búsqueda de petróleo en 2025

La inversión global en centros de datos alcanzará 580.000 millones de dólares en 2025, superando
Imagen sin título