Juez retira cargos de terrorismo a Mangione, acusado de matar a CEO
Un juez desestimó los cargos de terrorismo contra Luigi Mangione el 16 de septiembre. El acusado de 27 años enfrenta un juicio por el asesinato de Brian Thompson, director ejecutivo de UnitedHealthcare, en diciembre de 2024. Los fiscales federales buscan la pena de muerte.
División en el apoyo a Mangione
Los seguidores del acusado están divididos en facciones con agendas opuestas. Algunos grupos, como People Over Profit NYC (POPNYC), utilizan el caso para impulsar una reforma del sistema sanitario. Otros defensores creen que es completamente inocente y rechazan cualquier vínculo con un mensaje sobre salud.
Defensa centrada en la sanidad
La organización POPNYC utiliza el caso para denunciar las negativas de los seguros. Han empleado camiones con pancartas con lemas como «No More Deaths by Denials». Su fundador, Ico Ahyicodae, afirma que el caso está «inextricablemente ligado a la sanidad».
Defensa de la presunción de inocencia
Seguidoras como Torrey Price consideran que vincular el caso con la reforma sanitaria perjudica la presunción de inocencia. Price gestiona una cuenta en Instagram dedicada a señalar lo que ella percibe como lagunas en el caso de la fiscalía.
El origen de un movimiento fragmentado
La detención de Mangione en diciembre de 2024 generó una atención mundial inmediata. El llamado «paseo del perro» desde un helipuerto hasta el juzgado fue descrito por su abogada como «el paseo del perro más escenificado» que había visto. Este evento motivó la creación de POPNYC.
Impacto mediático y tensiones internas
La cobertura mediática se ha centrado en seguidoras atraídas por su apariencia, etiquetadas como «thirsters». Sin embargo, dentro de la comunidad, las tensiones han aumentado, especialmente tras el tiroteo del comentarista Charlie Kirk. Algunos celebraron el suceso, mientras que otras cuentas, como la multilingüe de A.R., mostraron su rechazo a la violencia. La defensa de Mangione alega que declaraciones de la administración Trump han vulnerado su derecho a un juicio justo.