Google lanza interfaz de línea de comandos y API para su agente de codificación Jules
Google ha presentado Jules Tools, una interfaz de línea de comandos (CLI) y una API pública para su agente de codificación con inteligencia artificial. Estas herramientas permiten integrar a Jules en terminales, sistemas de CI/CD y aplicaciones como Slack, compitiendo en el mercado de desarrollo de software asistido por IA.
Integración en flujos de trabajo
La nueva CLI posibilita a los desarrolladores interactuar con Jules mediante comandos directamente en su terminal. Esta integración elimina la necesidad de cambiar entre interfaces web y GitHub, manteniendo a los usuarios en su entorno habitual. La API pública, utilizada previamente para desarrollo interno, permite extender la funcionalidad de Jules a entornos de desarrollo integrado (IDE) como VS Code.
Diferenciación de herramientas
Jules Tools está diseñado para tareas muy delimitadas y funciona de manera menos interactiva que Gemini CLI, otra herramienta de Google. Jules ejecuta tareas de forma independiente una vez el usuario aprueba su plan, mientras que Gemini CLI requiere una colaboración más iterativa.
Expansión y capacidades
Google explora reducir la dependencia de Jules de GitHub para permitir su uso con otros sistemas de control de versiones. La herramienta notifica al usuario si encuentra problemas durante una tarea. Actualmente disponible en planes de pago, Jules incluye una función de memoria que registra interacciones, preferencias y correcciones de los usuarios.
Competencia en desarrollo con IA
El lanzamiento se produce en un contexto de intensa competencia entre empresas tecnológicas por dominar el futuro del desarrollo de software. Google posiciona a Jules como una herramienta profesional, utilizada principalmente por ingenieros de software, aunque algunos usuarios la emplean para complementar entornos de codificación más informales.