Fundadoras de Phia explican en Disrupt 2025 cómo escalar inteligencia artificial de consumo
Phoebe Gates y Sophia Kianni participarán en TechCrunch Disrupt 2025. El evento ocurrirá del 27 al 29 de octubre en el Moscone West de San Francisco. Analizarán la expansión de su asistente de compras con IA.
La visión de Phia para el comercio con inteligencia artificial
Phia busca reinventar la forma de comprar de los nativos digitales. Combina asistencia con IA y consumo consciente. La startup se enfoca en confianza, personalización y ética para la Generación Z.
El perfil de las fundadoras
Phoebe Gates es graduada de Stanford y defensora de la equidad de género. Sophia Kianni es empresaria y activista climática, reconocida en la lista de Forbes 30 Under 30. Ambas aplican su experiencia en activismo para escalar la marca Phia.
Estrategias para el crecimiento en un mercado competitivo
La sesión abordará cómo convertir la atención en adopción real. Se analizarán las expectativas de la Generación Z, que demanda tecnología con valores. También se compartirán lecciones para escalar en mercados tecnológicos difíciles.
Antecedentes de la participación en el evento
Phoebe Gates y Sophia Kianni intervendrán en TechCrunch Disrupt 2025. Expondrán cómo construyen Phia como marca duradera y cómo convierten el impacto viral en influencia de mercado.
Implicaciones para el sector tecnológico
La charla está dirigida a quienes desarrollan IA de consumo, comercio o tecnología orientada a marca. El objetivo es ganar la lealtad de la Generación Z en un entorno de alta competencia.