Periodic Labs recauda 300 millones para automatizar la ciencia con IA

La startup Periodic Labs, fundada por exinvestigadores de Google Brain y OpenAI, ha obtenido 300 millones de dólares. Su objetivo es desarrollar científicos de IA y laboratorios autónomos para automatizar el descubrimiento científico, empezando por nuevos superconductores.
TechCrunch
Imagen sin título / Información de autor no disponible / TechCrunch
Imagen sin título / Información de autor no disponible / TechCrunch

Periodic Labs recauda 300 millones para automatizar la ciencia

La startup ha obtenido 300 millones de dólares en una ronda semilla. Fue fundada por exinvestigadores de Google Brain, DeepMind y OpenAI con el objetivo de crear científicos de IA y laboratorios autónomos.

Una financiación sin precedentes

Periodic Labs salió del modo secreto con una ronda semilla de 300 millones de dólares. El respaldo procede de un quién es quién de la industria tecnológica: Andreessen Horowitz, DST, Nvidia, Accel y figuras como Jeff Bezos o Eric Schmidt.

Los cerebros detrás del proyecto

La fundaron Ekin Dogus Cubuk, que lideró el equipo de materiales y química en Google Brain y DeepMind, y Liam Fedus, expolítico de Investigación en OpenAI y uno de los creadores de ChatGPT. Su equipo incluye investigadores de proyectos como el agente Operator de OpenAI o MatterGen de Microsoft.

El objetivo: automatizar el descubrimiento

La meta de la empresa es automatizar el descubrimiento científico. Esto implica construir laboratorios donde robots realicen experimentos físicos, recojan datos, iteren y vuelvan a intentarlo, aprendiendo y mejorando en el proceso.

Primeras aplicaciones y generación de datos

El primer objetivo del laboratorio es inventar nuevos superconductores que requieran menos energía. Otro propósito clave es recopilar todos los datos del mundo físico que generen sus científicos de IA durante sus experimentos.

Antecedentes: Más allá de los datos de internet

La compañía afirma que los avances científicos en IA hasta ahora procedían de modelos entrenados con internet, una fuente que considera agotada. En Periodic, construyen científicos de IA y los laboratorios autónomos para que operen, generando así nuevos datos para la evolución de los modelos.

Cierre: Un campo en crecimiento

La automatización del descubrimiento químico con IA es un área de investigación activa. No es la única iniciativa; otras entidades, como la sin ánimo de lucro Future House o el Consorcio de Aceleración de la Universidad de Toronto, también trabajan en este campo.

Startups Reemplazan Primeras Contrataciones con Agentes de IA en TechCrunch Disrupt

TechCrunch Disrupt 2025 debatirá el uso de agentes de IA para automatizar funciones como ventas
Imagen sin título / Horacio Villalobos / Getty Images / TechCrunch Events

Periodic Labs recauda 300 millones para automatizar la ciencia con IA

La startup Periodic Labs, fundada por exinvestigadores de Google Brain y OpenAI, ha obtenido 300
Imagen sin título / Información de autor no disponible / TechCrunch

OpenAI lanza la app Sora, su competidor de TikTok, junto al modelo Sora 2

OpenAI presenta Sora 2, un generador de audio y video con mayor realismo físico, y
Imagen sin título / Kim Jae-Hwan/SOPA Images/LightRocket / Getty Images / TechCrunch

Granola Apps lanza función de prompts repetibles para reuniones

La aplicación de notas Granola introduce «Recetas», función que permite crear accesos directos de prompts
Imagen sin título / Información de autor no disponible / TechCrunch

Hance presenta software de audio IA en TechCrunch Disrupt 2025

La startup noruega Hance presentará en TechCrunch Disrupt 2025 su software de audio de solo
Demostración del software de audio IA de Hance / Mark Thompson / Getty Images / TechCrunch

PayPal integra Honey con ChatGPT para asistencia en compras

PayPal ha integrado su extensión Honey con ChatGPT para ofrecer recomendaciones de productos, precios en
Imagen sin título / Información de autor no disponible / TechCrunch

Karandeep Anand de Character.AI hablará en TechCrunch Disrupt 2025

Karandeep Anand, CEO de Character.AI, participará en TechCrunch Disrupt 2025 en octubre. Su charla abordará
Imagen sin título / Información de autor no disponible / TechCrunch Events

Amazon presenta Alexa+ en nuevos dispositivos Fire TV con IA conversacional

Amazon integra Alexa+ en Fire TV, permitiendo búsquedas complejas por voz, recomendaciones personalizadas y localización
Nuevos dispositivos Fire TV presentados por Amazon / Amazon / TechCrunch

Amazon presenta nuevos dispositivos Echo con inteligencia artificial Alexa+

Amazon presenta cuatro nuevos dispositivos Echo con su asistente Alexa+, potenciados por chips personalizados AZ3
Nuevos dispositivos Echo presentados por Amazon / Amazon / TechCrunch

Amazon Ring presenta reconocimiento facial y búsqueda de mascotas perdidas

Amazon anuncia nuevas funciones de IA para sus dispositivos Ring. «Familiar Faces» identificará visitantes y
Nuevos dispositivos Ring con tecnología Retinal Vision / Amazon Ring / TechCrunch

Cerebras Systems recauda 1.100 millones de dólares pese a retrasar su OPV

Cerebras Systems ha recaudado 1.100 millones de dólares en una ronda Serie G, valorando la
Logotipo de la empresa Cerebras Systems / SOPA Images / Contributor / Getty Images / TechCrunch

Adobe lanza su aplicación de edición Premiere para iPhone

Adobe lanza Premiere para iPhone como aplicación gratuita con edición multicapa, 4K HDR y funciones
Imagen sin título / Información de autor no disponible / TechCrunch