Dogecoin se lanza en la bolsa estadounidense con un ETF

REX Financial y Osprey Funds lanzan el primer ETF de Dogecoin en EE.UU., permitiendo invertir en la memecoin a través de corredurías tradicionales. El volumen del primer día superó los 17 millones de dólares, marcando un hito en la integración de criptoactivos en los mercados regulados.
WIRED
Ilustración de Dogecoin y conceptos de mercado. / Wired Staff; Getty Images / Wired
Ilustración de Dogecoin y conceptos de mercado. / Wired Staff; Getty Images / Wired

Llega a la bolsa estadounidense el primer fondo cotizado de Dogecoin

El volumen de negociación del primer día fue de casi 18 millones de dólares. Por primera vez, los residentes en Estados Unidos pueden invertir en memecoins a través de corredurías tradicionales.

Un nuevo vehículo de inversión regulado

Las gestoras REX Financial y Osprey Funds lanzaron conjuntamente un fondo cotizado (ETF) de dogecoin. Este producto está diseñado para seguir el precio de la criptomoneda subyacente, permitiendo a los inversores apostar por ella sin manejar criptoactivos directamente. Greg King, consejero delegado de ambas firmas, justifica el lanzamiento basándose en la demanda existente y el tamaño de mercado de Dogecoin.

Una recepción inicial sólida

El analista de ETF de Bloomberg, James Seyffart, confirma que el fondo de dogecoin tuvo un mejor debut que muchos otros ETF lanzados en Estados Unidos este año. Sin embargo, surgen dudas sobre la idoneidad de incluir memecoins, activos sin propósito ni utilidad, en los mercados de capitales tradicionales.

Un contexto regulatorio más permisivo

El lanzamiento coincide con un cambio de postura del gobierno estadounidense hacia el sector cripto. La Comisión de Valores (SEC) ha publicado un nuevo conjunto de normas que agilizará la llegada de más ETF de criptoactivos al mercado. El presidente de la SEC, Paul Atkins, afirma que esto maximiza la elección del inversor y fomenta la innovación.

La polémica sobre la legitimidad

Analistas como Bryan Armour, de Morningstar, cuestionan si la aprobación de estos ETF por parte de la SEC puede hacer que los inversores perciban los memecoins como más legítimos, atrayendo más atención y activos hacia la especulación. La SEC declinó hacer comentarios.

Antecedentes: La larga batalla por los ETF de cripto

La industria cripto luchó durante más de una década para obtener permiso para empaquetar monedas en fondos. Los primeros ETF de bitcoin no se aprobaron en Estados Unidos hasta enero de 2024, después de que los tribunales forzaran la mano del organismo regulador.

Cierre: Una puerta abierta a más criptoactivos

Las nuevas normas de la SEC preparan el terreno para una proliferación de ETF de criptomonedas en el país. REX y Osprey ya han solicitado permiso para lanzar ETF para una variedad de otras monedas, incluida una memecoin promocionada por Donald Trump, lo que amplía el debate sobre los límites de los productos financieros.

Cadenas de bebidas chinas se expanden en EE.UU. desafiando a Starbucks

Las cadenas chinas Luckin Coffee, Chagee y HeyTea se expanden en Nueva York y California.
Una tienda de Luckin Coffee en Manhattan, donde los clientes realizan pedidos online.

Bradley Tusk lanza protocolo para impulsar el voto por móvil en EE.UU.

El consultor Bradley Tusk presenta VoteSecure, un protocolo criptográfico de código abierto para votar desde
Foto-Ilustración del personal de WIRED

OpenAI soluciona el problema del guion largo en ChatGPT tras criticas

OpenAI ha corregido la incidencia que asociaba el guion largo con textos de IA. Los
Imagen sin título

Spotify introduce nuevos planes Premium en cinco mercados

Spotify introduce nuevos planes de suscripción en cinco mercados, incluido un nivel Platinum con audio
Imagen sin título

Las grandes tecnológicas negocian el futuro de la compra automatizada con IA

Las compras navideñas realizadas por agentes de IA experimentan retrasos debido a complejas negociaciones entre
Ilustración conceptual de un agente de IA realizando compras online.

Inversores de capital riesgo cambian sus reglas para financiar startups de IA

Los fondos de capital riesgo modifican sus estrategias de inversión en inteligencia artificial ante startups
Imagen sin título

OpenAI prueba chats grupales en ChatGPT en Asia y Oceanía

OpenAI inicia una prueba piloto de chats grupales para ChatGPT en cuatro países asiáticos. La
Imagen sin título

Harvey, la startup legal de IA, alcanza una valoración de 8000 millones de dólares

La startup legal Harvey ha alcanzado una valoración de 8000 millones de dólares en octubre
Imagen sin título

Apple exige transparencia en apps que comparten datos con IA de terceros

Apple actualiza sus normas exigiendo que las aplicaciones revelen y obtengan consentimiento explícito antes de
Imagen sin título

Jack Dorsey financia diVine, una nueva app que recupera el archivo de Vine

Jack Dorsey respalda diVine, una nueva aplicación que recupera más de 100.000 vídeos del archivo
Captura de pantalla de la aplicación diVine

Teradar recauda 150 millones de dólares para un sensor que supera al lidar

La startup Teradar ha recaudado 150 millones de dólares en una ronda Serie B para
Matt Carey, cofundador y CEO de Teradar, demostrando el sensor.

Cursor recauda 2.300 millones de dólares en una nueva ronda de financiación

Cursor, la herramienta de IA para desarrolladores, ha recaudado 2300 millones de dólares, duplicando su
Imagen sin título