Final Fantasy Tactics renace con una historia de lucha de clases más relevante que nunca

Square Enix estrena 'Final Fantasy Tactics: The Ivalice Chronicles' el 30 de septiembre. Esta versión, que cuesta 50 dólares, moderniza el juego táctico de 1997 manteniendo su narrativa original sobre conflicto de clases y su esencia de combate por turnos.
WIRED
Imagen de "Final Fantasy Tactics: The Ivalice Chronicles" / Square Enix / WIRED
Imagen de "Final Fantasy Tactics: The Ivalice Chronicles" / Square Enix / WIRED

Final Fantasy Tactics se relanza el 30 de septiembre con su historia de lucha de clases

Square Enix estrena ‘Final Fantasy Tactics: The Ivalice Chronicles’ el 30 de septiembre. La versión, que cuesta 50 dólares, moderniza el juego táctico original de 1997 sin alterar su narrativa sobre conflicto de clases.

Una actualización fiel al original

El director Kazutoyo Maehiro priorizó mantener la esencia del juego clásico. La nueva versión incluye mejoras en la interfaz y diálogos con voz, pero conserva el sistema de combate por turnos y los mapas isométricos. El equipo reconstruyó el juego desde cero porque el código fuente original se perdió.

Decisión contra un remake completo

Square Enix consideró un remake al estilo de Final Fantasy VII, pero Maehiro lo rechazó. Argumentó que el arte pixelado y los mapas isométricos forman parte de la identidad del juego. También se excluyeron contenidos de versiones posteriores como War of the Lions para ser fieles al original de 1997.

La vigencia de su narrativa

La historia original reflejaba la crisis económica japonesa de los 90. El escritor Yasumi Matsuno señaló que la trama, que aborda desigualdad y división social, mantiene relevancia en 2025. El juego muestra las consecuencias de una guerra que amplía la brecha entre nobles y plebeyos.

Futuro de la saga

Maehiro indicó que el éxito de ‘The Ivalice Chronicles’ podría impulsar secuelas o nuevos RPG tácticos. Aunque no hay promesas, el equipo explorará añadir contenido extra si la recepción es positiva, respondiendo a las peticiones de los fanes.

Una venture capitalist apuesta por la computación cuántica frente a la IA

Inspired Capital, con 1.000 millones en activos, invierte en la startup Logiqal para desarrollar el
Alexa von Tobel, socia fundadora de Inspired Capital. / Información de autor no disponible / WIRED

Amazon pagará 2500 millones de dólares para resolver demanda de la FTC

Amazon abonará 2.500 millones de dólares para resolver una demanda de la FTC por usar
Logotipo de Amazon en un fondo oscuro / Kevin Carter; Getty Images / WIRED

Anthropic pagará 1500 millones a autores por usar sus libros en IA

Anthropic acuerda un fondo de indemnización de 1500 millones de dólares para compensar a autores
Dario Amodei, cofundador y director ejecutivo de Anthropic. / Stefan Wermuth; Getty Images / WIRED

Kimmel suspendido en afiliadas de ABC tras polémica por chiste político

Sinclair y Nexstar, dos grandes propietarios de afiliadas, han retirado el programa de Jimmy Kimmel
Jimmy Kimmel en el set de su programa. / Randy Holmes; Getty Images / WIRED

Aerolíneas expanden vuelos de negocios a África, Brasil y Corea del Sur

El resurgimiento de los viajes de negocios presenciales motiva a aerolíneas como Delta, United y
Imagen sin título / Alex Green / Condé Nast Traveler / WIRED

Charlie Kirk asesinado en un tiroteo en la Universidad del Valle de Utah

Videos gráficos del tiroteo a Charlie Kirk circularon en TikTok, Instagram y X sin advertencias
Charlie Kirk en un acto público (archivo) / Trent Nelson/Getty Images / WIRED

China investiga a fabricantes de chips de EE.UU. como arma comercial

China inicia investigaciones por dumping y antimonopolio contra fabricantes estadounidenses de semiconductores. Estas acciones, coincidentes
Ilustración de chips semiconductores / Información de autor no disponible / WIRED

Trump anuncia tarifa de 100.000 dólares para visas H-1B, causando caos tecnológico

Donald Trump firma una proclamación que restringe la entrada a titulares de visados H-1B exigiendo
Fotografía de archivo de un avión en la pista de un aeropuerto. / Alexander W Helin/ Getty Images / WIRED

Google despide a más de 200 contratistas de IA en medio de conflicto laboral

Google despide a más de 200 contratistas que trabajaban en productos de IA como Gemini.
Trabajadores entran en un edificio de la sede de Google en Mountain View, California. / Justin Sullivan; Getty Images / WIRED

CEO de Nvidia elogia generador de imágenes IA de Google en Londres

Nvidia anuncia una inversión de 683 millones de euros en centros de datos en el
Jensen Huang, CEO de Nvidia / Información de autor no disponible / WIRED

Louisiana concede a Meta una exención fiscal para su centro de datos

Louisiana aprueba plantas de gas y exenciones fiscales para el centro de datos de Meta.
Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta Platforms Inc. / Saul Loeb; Getty Images / WIRED

Filtraciones revelan el funcionamiento empresarial de la censura china

Documentos internos filtrados de las empresas chinas Geedge Networks y GoLaxy exponen su modelo comercial
Ilustración sobre sistemas de vigilancia digital / WIRED Staff; Getty Images / WIRED