Películas del TIFF advierten sobre autoritarismo y control
Orwell: 2+2=5, Put Your Soul on Your Hand and Walk y Frankenstein en el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF). Tres producciones seleccionadas funcionan como advertencias sobre realidades sociales y políticas actuales.
Orwell: 2+2=5 y la crítica a la manipulación
El director Raoul Peck presenta un documental que examina el autoritarismo moderno a través de los escritos de George Orwell. La cinta utiliza imágenes de Gaza, Donald Trump y mecanismos de desinformación en línea. Peck argumenta que el mundo digital facilita el control: «Es básicamente el mundo de Orwell con los instrumentos para hacerlo más fácil hoy». El film muestra conceptos como ‘doblepensar’ y ‘crimenmental’ superpuestos a conflictos contemporáneos.
Put Your Soul on Your Hand and Walk: La vida bajo asedio
La directora Sepideh Farsi documenta la vida en Gaza a través de Fatma Hassouna, una fotógrafa de 24 años. La película se construye a partir de videollamadas que muestran la persistencia de la vida durante el asedio militar israelí. Hassouna fue asesinada en un bombardeo israelí en abril de 2025, convirtiendo la cinta en un memorial.
Frankenstein y las creaciones descontroladas
La versión de Guillermo del Toro explora la ambición humana y la responsabilidad. La película presenta al monstruo de Jacob Elordi como una figura que busca empatía. Del Toro afirma que no es una película de terror, sino «una historia emocional» sobre la paternidad y la filiación. La cinta sirve como alegoría sobre inteligencias artificiales y otras creaciones que escapan a nuestro control moral.
Antecedentes del Festival
Estas películas fueron seleccionadas entre las más urgentes e inquietantes de la 50ª edición anual del Toronto International Film Festival (TIFF). Juntas funcionan como símbolos de alarma que confrontan la humanidad fracturada, la vida bajo asedio y las creaciones que crecen más allá de nuestro control.
Implicaciones de las narrativas
Estas producciones cinematográficas coinciden en su función de interrogación social. Mientras Orwell advierte sobre la apatía hacia el autoritarismo y Put Your Soul documenta la realidad del control militar, Frankenstein reflexiona sobre la responsabilidad última del creador. Colectivamente, representan una crítica a la capacidad humana para normalizar lo inconcebible.