Películas de TIFF alertan sobre autoritarismo y creación descontrolada

Tres producciones del Festival de Cine de Toronto alertan sobre realidades políticas y sociales. 'Orwell: 2+2=5' analiza el autoritarismo digital, 'Put Your Soul...' documenta Gaza y 'Frankenstein' reflexiona sobre responsabilidad. Funcionan como símbolos de alarma colectiva.
WIRED
Fotograma de la película Frankenstein. / Información de autor no disponible / WIRED
Fotograma de la película Frankenstein. / Información de autor no disponible / WIRED

Películas del TIFF advierten sobre autoritarismo y control

Orwell: 2+2=5, Put Your Soul on Your Hand and Walk y Frankenstein en el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF). Tres producciones seleccionadas funcionan como advertencias sobre realidades sociales y políticas actuales.

Orwell: 2+2=5 y la crítica a la manipulación

El director Raoul Peck presenta un documental que examina el autoritarismo moderno a través de los escritos de George Orwell. La cinta utiliza imágenes de Gaza, Donald Trump y mecanismos de desinformación en línea. Peck argumenta que el mundo digital facilita el control: «Es básicamente el mundo de Orwell con los instrumentos para hacerlo más fácil hoy». El film muestra conceptos como ‘doblepensar’ y ‘crimenmental’ superpuestos a conflictos contemporáneos.

Put Your Soul on Your Hand and Walk: La vida bajo asedio

La directora Sepideh Farsi documenta la vida en Gaza a través de Fatma Hassouna, una fotógrafa de 24 años. La película se construye a partir de videollamadas que muestran la persistencia de la vida durante el asedio militar israelí. Hassouna fue asesinada en un bombardeo israelí en abril de 2025, convirtiendo la cinta en un memorial.

Frankenstein y las creaciones descontroladas

La versión de Guillermo del Toro explora la ambición humana y la responsabilidad. La película presenta al monstruo de Jacob Elordi como una figura que busca empatía. Del Toro afirma que no es una película de terror, sino «una historia emocional» sobre la paternidad y la filiación. La cinta sirve como alegoría sobre inteligencias artificiales y otras creaciones que escapan a nuestro control moral.

Antecedentes del Festival

Estas películas fueron seleccionadas entre las más urgentes e inquietantes de la 50ª edición anual del Toronto International Film Festival (TIFF). Juntas funcionan como símbolos de alarma que confrontan la humanidad fracturada, la vida bajo asedio y las creaciones que crecen más allá de nuestro control.

Implicaciones de las narrativas

Estas producciones cinematográficas coinciden en su función de interrogación social. Mientras Orwell advierte sobre la apatía hacia el autoritarismo y Put Your Soul documenta la realidad del control militar, Frankenstein reflexiona sobre la responsabilidad última del creador. Colectivamente, representan una crítica a la capacidad humana para normalizar lo inconcebible.

Una venture capitalist apuesta por la computación cuántica frente a la IA

Inspired Capital, con 1.000 millones en activos, invierte en la startup Logiqal para desarrollar el
Alexa von Tobel, socia fundadora de Inspired Capital. / Información de autor no disponible / WIRED

Amazon pagará 2500 millones de dólares para resolver demanda de la FTC

Amazon abonará 2.500 millones de dólares para resolver una demanda de la FTC por usar
Logotipo de Amazon en un fondo oscuro / Kevin Carter; Getty Images / WIRED

Anthropic pagará 1500 millones a autores por usar sus libros en IA

Anthropic acuerda un fondo de indemnización de 1500 millones de dólares para compensar a autores
Dario Amodei, cofundador y director ejecutivo de Anthropic. / Stefan Wermuth; Getty Images / WIRED

Kimmel suspendido en afiliadas de ABC tras polémica por chiste político

Sinclair y Nexstar, dos grandes propietarios de afiliadas, han retirado el programa de Jimmy Kimmel
Jimmy Kimmel en el set de su programa. / Randy Holmes; Getty Images / WIRED

Aerolíneas expanden vuelos de negocios a África, Brasil y Corea del Sur

El resurgimiento de los viajes de negocios presenciales motiva a aerolíneas como Delta, United y
Imagen sin título / Alex Green / Condé Nast Traveler / WIRED

Charlie Kirk asesinado en un tiroteo en la Universidad del Valle de Utah

Videos gráficos del tiroteo a Charlie Kirk circularon en TikTok, Instagram y X sin advertencias
Charlie Kirk en un acto público (archivo) / Trent Nelson/Getty Images / WIRED

China investiga a fabricantes de chips de EE.UU. como arma comercial

China inicia investigaciones por dumping y antimonopolio contra fabricantes estadounidenses de semiconductores. Estas acciones, coincidentes
Ilustración de chips semiconductores / Información de autor no disponible / WIRED

Trump anuncia tarifa de 100.000 dólares para visas H-1B, causando caos tecnológico

Donald Trump firma una proclamación que restringe la entrada a titulares de visados H-1B exigiendo
Fotografía de archivo de un avión en la pista de un aeropuerto. / Alexander W Helin/ Getty Images / WIRED

Google despide a más de 200 contratistas de IA en medio de conflicto laboral

Google despide a más de 200 contratistas que trabajaban en productos de IA como Gemini.
Trabajadores entran en un edificio de la sede de Google en Mountain View, California. / Justin Sullivan; Getty Images / WIRED

CEO de Nvidia elogia generador de imágenes IA de Google en Londres

Nvidia anuncia una inversión de 683 millones de euros en centros de datos en el
Jensen Huang, CEO de Nvidia / Información de autor no disponible / WIRED

Louisiana concede a Meta una exención fiscal para su centro de datos

Louisiana aprueba plantas de gas y exenciones fiscales para el centro de datos de Meta.
Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta Platforms Inc. / Saul Loeb; Getty Images / WIRED

Filtraciones revelan el funcionamiento empresarial de la censura china

Documentos internos filtrados de las empresas chinas Geedge Networks y GoLaxy exponen su modelo comercial
Ilustración sobre sistemas de vigilancia digital / WIRED Staff; Getty Images / WIRED