California aprueba la primera ley de seguridad de IA de Estados Unidos

El gobernador Newsom firma la ley SB 53, que obliga a las grandes empresas de IA a reportar sus protocolos de seguridad y incidentes críticos. La norma, pionera en EEUU, también protege a denunciantes y establece un sistema de notificación.
TechCrunch
Gavin Newsom firma la ley SB 53 / Andrew Harnik / Getty Images / TechCrunch
Gavin Newsom firma la ley SB 53 / Andrew Harnik / Getty Images / TechCrunch

Gobernador Newsom firma ley pionera de seguridad de IA en California

Las grandes empresas de IA deberán informar sobre sus protocolos de seguridad. La norma SB 53, la primera de este tipo en EEUU, también protege a denunciantes y crea un sistema para reportar incidentes.

Transparencia y seguridad obligatorias

La ley SB 53 exige a los grandes laboratorios de IA, como OpenAI, Anthropic, Meta y Google DeepMind, ser transparentes sobre sus protocolos de seguridad. También establece protecciones para los denunciantes e implementa un mecanismo para que empresas y ciudadanos notifiquen incidentes críticos a la Oficina de Servicios de Emergencia de California.

Obligaciones más allá de la UE

Las compañías deben reportar incidentes relacionados con ciberataques o comportamientos engañosos de un modelo que no están cubiertos por la Ley de IA de la Unión Europea. Esta medida busca cubrir lagunas regulatorias existentes.

Reacción dividida en la industria tecnológica

El sector ha mostrado reacciones encontradas. Mientras Anthropic apoyó la norma, Meta y OpenAI se opusieron. Estas últimas alegaron que las regulaciones estatales crean un «mosaico de normas» que frena la innovación. OpenAI incluso publicó una carta abierta pidiendo a Newsom que no firmara el proyecto.

Un precedente para otros estados

California se convierte en el primer estado en aprobar una legislación de seguridad de IA. Se espera que otros territorios, como Nueva York –que tiene un proyecto similar en espera de la firma de su gobernadora–, sigan este ejemplo para regular los posibles daños de esta tecnología.

Contexto legislativo en California

El gobernador Newsom está sopesando otra norma, la SB 243, que regularía los chatbots compañeros de IA. La SB 53 es el segundo intento del senador Scott Wiener, tras el veto el año pasado de su propuesta más amplia, la SB 1047, debido a la oposición de las empresas de IA.

Futuro de la regulación de IA

La firma de la SB 53 se produce mientras los líderes tecnológicos financian super PACs para apoyar candidatos que favorezcan un enfoque regulatorio ligero. La ley pretende equilibrar la protección de la comunidad con el desarrollo de la industria, marcando un posible camino a seguir en la regulación nacional de la IA.

Una venture capitalist apuesta por la computación cuántica frente a la IA

Inspired Capital, con 1.000 millones en activos, invierte en la startup Logiqal para desarrollar el
Alexa von Tobel, socia fundadora de Inspired Capital. / Información de autor no disponible / WIRED

Amazon pagará 2500 millones de dólares para resolver demanda de la FTC

Amazon abonará 2.500 millones de dólares para resolver una demanda de la FTC por usar
Logotipo de Amazon en un fondo oscuro / Kevin Carter; Getty Images / WIRED

Anthropic pagará 1500 millones a autores por usar sus libros en IA

Anthropic acuerda un fondo de indemnización de 1500 millones de dólares para compensar a autores
Dario Amodei, cofundador y director ejecutivo de Anthropic. / Stefan Wermuth; Getty Images / WIRED

Kimmel suspendido en afiliadas de ABC tras polémica por chiste político

Sinclair y Nexstar, dos grandes propietarios de afiliadas, han retirado el programa de Jimmy Kimmel
Jimmy Kimmel en el set de su programa. / Randy Holmes; Getty Images / WIRED

Aerolíneas expanden vuelos de negocios a África, Brasil y Corea del Sur

El resurgimiento de los viajes de negocios presenciales motiva a aerolíneas como Delta, United y
Imagen sin título / Alex Green / Condé Nast Traveler / WIRED

Charlie Kirk asesinado en un tiroteo en la Universidad del Valle de Utah

Videos gráficos del tiroteo a Charlie Kirk circularon en TikTok, Instagram y X sin advertencias
Charlie Kirk en un acto público (archivo) / Trent Nelson/Getty Images / WIRED

China investiga a fabricantes de chips de EE.UU. como arma comercial

China inicia investigaciones por dumping y antimonopolio contra fabricantes estadounidenses de semiconductores. Estas acciones, coincidentes
Ilustración de chips semiconductores / Información de autor no disponible / WIRED

Trump anuncia tarifa de 100.000 dólares para visas H-1B, causando caos tecnológico

Donald Trump firma una proclamación que restringe la entrada a titulares de visados H-1B exigiendo
Fotografía de archivo de un avión en la pista de un aeropuerto. / Alexander W Helin/ Getty Images / WIRED

Google despide a más de 200 contratistas de IA en medio de conflicto laboral

Google despide a más de 200 contratistas que trabajaban en productos de IA como Gemini.
Trabajadores entran en un edificio de la sede de Google en Mountain View, California. / Justin Sullivan; Getty Images / WIRED

CEO de Nvidia elogia generador de imágenes IA de Google en Londres

Nvidia anuncia una inversión de 683 millones de euros en centros de datos en el
Jensen Huang, CEO de Nvidia / Información de autor no disponible / WIRED

Louisiana concede a Meta una exención fiscal para su centro de datos

Louisiana aprueba plantas de gas y exenciones fiscales para el centro de datos de Meta.
Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta Platforms Inc. / Saul Loeb; Getty Images / WIRED

Filtraciones revelan el funcionamiento empresarial de la censura china

Documentos internos filtrados de las empresas chinas Geedge Networks y GoLaxy exponen su modelo comercial
Ilustración sobre sistemas de vigilancia digital / WIRED Staff; Getty Images / WIRED