Alex recauda 17 millones para automatizar entrevistas de trabajo
La startup Alex ha levantado 17 millones de dólares en una ronda Serie A para su reclutador de IA. La herramienta realiza entrevistas iniciales autónomas a candidatos, un proceso que muchas empresas empiezan a externalizar a la inteligencia artificial.
Inversión y respaldo financiero
La ronda fue liderada por Peak XV Partners y contó con la participación de Y Combinator y Uncorrelated Ventures. Varios directores de recursos humanos de empresas Fortune 500 también participaron. Esta financiación sigue a una ronda semilla de 3 millones liderada por 1984 Ventures el año pasado.
Funcionamiento del reclutador de IA
La herramienta de voz de Alex conduce entrevistas autónomas con los solicitantes poco después de que apliquen a un puesto. El cofundador Aaron Wang afirma que su IA realiza miles de entrevistas diarias para algunas de las mayores compañías del mundo, incluyendo cadenas de restaurantes e instituciones financieras.
Antecedentes y panorama competitivo
Alex opera en un mercado con empresas emergentes similares. Competidores como HeyMilo, ConverzAI y Ribbon también ofrecen servicios de reclutamiento con IA. Mercor, otra startup en crecimiento, comenzó su actividad también como un reclutador automatizado.
Visión de futuro e implicaciones
El objetivo a largo plazo es entrevistar a millones de personas para crear perfiles profesionales más detallados que LinkedIn. La tesis de la empresa es que una conversación de diez minutos revela más que un perfil en línea. Por ahora, la herramienta busca liberar tiempo de los reclutadores para que se centren en candidatos preseleccionados.