Bluesky implementa verificación de edad en Ohio por nueva ley
La red social Bluesky activa desde el 29 de septiembre un sistema de verificación de edad para usuarios en Ohio. La medida responde a una ley estatal que busca proteger a menores de contenido para adultos en internet.
Verificación obligatoria para contenido adulto
Los usuarios en Ohio deberán subir identificación oficial o usar métodos alternativos para acceder a cierto material. La plataforma emplea la solución Kids Web Services (KWS), que ya utiliza en Dakota del Sur y Wyoming.
Múltiples métodos de verificación
KWS permite verificación por escaneo facial o tarjetas de pago, además de documentos de identidad. El sistema busca cumplir con la normativa local ante la falta de una ley federal en Estados Unidos.
Impacto desigual en distintos estados
La red social suspendió su servicio en Misisipi por una ley con lenguaje demasiado amplio. Como equipo pequeño, no tenía recursos para los cambios técnicos requeridos, beneficiando a competidores como Meta.
Retos para nuevas plataformas
Estas exigencias legales pueden afectar a startups emergentes como Bluesky. La verificación de edad podría disuadir a nuevos usuarios y desviar recursos del desarrollo tecnológico.
Antecedentes regulatorios
Varios estados de EE.UU. implementan sus propias leyes de verificación de edad para proteger a los niños de riesgos en línea, dada la ausencia de una normativa federal unificada.
Futuro incierto para competidores
La adaptación a normativas estatales fragmentadas representa un desafío operativo para plataformas más pequeñas que compiten con gigantes tecnológicos establecidos.