Tesla producirá 5.000 robots Optimus en 2025 para liderar la carrera de humanoides
El 80% del valor futuro de Tesla depende de Optimus. La compañía ha redefinido su negocio principal de fabricante de coches a plataforma de IA física, según su Master Plan Part 4.
Avances medibles en capacidades físicas
Optimus muestra mejoras en la marcha y coordinación corporal. Realiza tareas domésticas básicas y manipulación industrial simple en entornos controlados. Tesla enfatiza el uso de una única red neuronal entrenada con datos de vídeo humanos para adquirir habilidades.
Limitaciones técnicas pendientes
El robot opera solo en entornos estructurados con objetos conocidos y iluminación controlada. Los movimientos son tentativos y las respuestas a comandos de voz son lentas. No se ha demostrado autonomía robusta en espacios dinámicos no controlados.
Comparativa técnica con competidores
En movilidad, Boston Dynamics Atlas mantiene ventaja en agilidad dinámica. En aplicaciones comerciales, Agility Robotics Digit ya realiza despliegues pagados en almacenes. Los fabricantes chinos priorizan fiabilidad operativa y costes reducidos para entornos industriales.
Riesgos de producción y suministro
Tesla enfrenta restricciones chinas en exportación de tierras raras para motores eléctricos. Reportes independientes indican producción real en centenas no miles de unidades. La compañía mantiene objetivos aspirantes sin datos verificables de despliegue.
Futuro comercial por demostrar
El precio objetivo de 20.000-30.000 dólares requiere validar economía operativa real. La competencia se decidirá por fiabilidad en turnos largos y costes de mantenimiento. Optimus debe transitar de demostraciones a resultados verificables para convertirse en referente estadounidense.