Google acusa a Biden de censura y restaura cuentas de YouTube

Google restaura cuentas de YouTube suspendidas por políticas de COVID y elecciones, acusando a la administración Biden de presionar para eliminar contenido legal. La medida afecta a figuras como Bannon y Gorka.
Interesting Engineering
Logotipo de Google en oficina corporativa (izquierda) y retrato oficial de Joe Biden (derecha) / NurPhoto/Getty Images & Wikimedia Commons / Fuente no disponible
Logotipo de Google en oficina corporativa (izquierda) y retrato oficial de Joe Biden (derecha) / NurPhoto/Getty Images & Wikimedia Commons / Fuente no disponible

Google acusa a Biden de censura y restaura cuentas de YouTube

Google permitirá el regreso de creadores suspendidos. La empresa afirma que la administración Biden presionó para eliminar contenido sobre COVID-19 y elecciones. Este cambio afecta a figuras destacadas y surge tras una investigación del Congreso.

Restablecimiento de cuentas suspendidas

YouTube permitirá a creadores previamente prohibidos reincorporarse a la plataforma. La medida afecta a cuentas suspendidas por violaciones de políticas sobre COVID-19 e integridad electoral que ya no están en vigor. Entre los afectados se encuentran el subdirector del FBI Dan Bongino, el jefe de contraterrorismo de la Casa Blanca Sebastian Gorka y el presentador Steve Bannon.

La presión de la administración Biden

Google reveló que altos cargos de Biden realizaron gestiones repetidas para eliminar contenido que no violaba las políticas de la compañía. La empresa calificó esta presión como «inaceptable y errónea» y afirmó que la administración creó un ambiente político para influir en las acciones de las plataformas.

Cambio en las políticas de moderación

Google enfatizó que nunca usará «verificadores de hechos» externos para controlar contenido. La empresa mostró preocupación por leyes europeas como la Ley de Servicios Digitales, que podrían obligar a empresas estadounidenses a eliminar contenido legal. Esta postura se alinea con medidas similares anunciadas anteriormente por Meta.

Investigación congressional y contexto legal

Las declaraciones de Google responden a una investigación republicana sobre presunta censura en grandes tecnológicas. En el caso Murthy v. Missouri, el Tribunal Supremo determinó que los demandantes carecían de legitimación, tras sentencias de tribunales inferiores que habían criticado la actuación del gobierno federal.

Un giro en la moderación de contenido

El anuncio de Google marca un cambio significativo en su política de moderación. La compañía ofrece ahora un camino para que miles de creadores recuperen su presencia en YouTube, en medio de debates continuos sobre la influencia gubernamental y la libertad de expresión en línea.

Spotify introduce nuevos planes Premium en cinco mercados

Spotify introduce nuevos planes de suscripción en cinco mercados, incluido un nivel Platinum con audio
Imagen sin título

Las grandes tecnológicas negocian el futuro de la compra automatizada con IA

Las compras navideñas realizadas por agentes de IA experimentan retrasos debido a complejas negociaciones entre
Ilustración conceptual de un agente de IA realizando compras online.

Inversores de capital riesgo cambian sus reglas para financiar startups de IA

Los fondos de capital riesgo modifican sus estrategias de inversión en inteligencia artificial ante startups
Imagen sin título

OpenAI prueba chats grupales en ChatGPT en Asia y Oceanía

OpenAI inicia una prueba piloto de chats grupales para ChatGPT en cuatro países asiáticos. La
Imagen sin título

Harvey, la startup legal de IA, alcanza una valoración de 8000 millones de dólares

La startup legal Harvey ha alcanzado una valoración de 8000 millones de dólares en octubre
Imagen sin título

Apple exige transparencia en apps que comparten datos con IA de terceros

Apple actualiza sus normas exigiendo que las aplicaciones revelen y obtengan consentimiento explícito antes de
Imagen sin título

Jack Dorsey financia diVine, una nueva app que recupera el archivo de Vine

Jack Dorsey respalda diVine, una nueva aplicación que recupera más de 100.000 vídeos del archivo
Captura de pantalla de la aplicación diVine

Teradar recauda 150 millones de dólares para un sensor que supera al lidar

La startup Teradar ha recaudado 150 millones de dólares en una ronda Serie B para
Matt Carey, cofundador y CEO de Teradar, demostrando el sensor.

Cursor recauda 2.300 millones de dólares en una nueva ronda de financiación

Cursor, la herramienta de IA para desarrolladores, ha recaudado 2300 millones de dólares, duplicando su
Imagen sin título

Google actualiza NotebookLM con Deep Research y más tipos de archivo

Google añade Deep Research a NotebookLM, una herramienta que automatiza investigaciones complejas. Genera informes detallados
Imagen sin título

DeepMind presenta SIMA 2, un agente de IA que razona y actúa en mundos virtuales

DeepMind presenta SIMA 2, un agente de IA que integra el modelo Gemini para razonar
Imagen sin título

LinkedIn añade búsqueda por IA para encontrar personas con lenguaje natural

LinkedIn lanza una función de búsqueda de personas con IA para usuarios premium. Permite consultas
Interfaz de la nueva búsqueda de personas por IA de LinkedIn