Antropólogo identifica posible sistema de signos con manos en Altar Maya

Un antropólogo identifica 16 signos con las manos en el Altar Maya de Copán, que representan fechas del calendario de Cuenta Larga. Este sistema de gestos funcionaba junto a los jeroglíficos, formando un lenguaje complementario hasta ahora desconocido.
Interesting Engineering
Altar Q en Copán, Honduras, con sus 16 gobernantes esculpidos. / Wikimedia Commons / Transactions of the Philological Society
Altar Q en Copán, Honduras, con sus 16 gobernantes esculpidos. / Wikimedia Commons / Transactions of the Philological Society

Antropólogo identifica sistema de signos con manos en Altar Maya

16 signos manuales en el Altar Q representan cuatro fechas del calendario de Cuenta Larga. Un estudio propone que las posturas de las manos de los gobernantes esculpidos en el monumento de 1.300 años constituyen un lenguaje de signos con significados calendáricos específicos.

Un segundo sistema de escritura

El antropólogo Rich Sandoval sugiere que los signos manuales funcionaban junto a los jeroglíficos, formando un sistema complementario. Esta teoría plantea que los escribas mayas utilizaban dos scripts entrelazados: la escritura jeroglífica y un sistema de signos con las manos integrado en el arte figurativo.

Descifrando los gestos

Sandoval analizó los 16 gestos distintos en el Altar Q, identificando 11 formas numéricas. Dos gestos se asemejaban al jeroglífico del número cero. El estudio señala que sus patrones de distribución son similares a los de los ceros en las fechas de final de período de la Cuenta Larga.

Fechas ocultas en la piedra

Los signos manuales parecen formar fechas de la Cuenta Larga, el sistema maya para calcular el tiempo absoluto. Sandoval argumenta que cada uno de los cuatro lados del altar codifica una de estas fechas, las cuales corresponden a eventos dinásticos importantes que los jeroglíficos omiten.

La precisión del calendario

El investigador agrupó los 16 signos en cuatro conjuntos, uno por cada lado del altar, que se refieren a cuatro fechas dentro del noveno bʼakʼtun, una unidad de tiempo de aproximadamente 394 años. El Altar Q omite notablemente las notaciones de la Cuenta Larga en sus jeroglíficos.

Una nueva perspectiva sobre la escritura maya

La propuesta de un script basado en lenguaje de signos abre la posibilidad de explorar una nueva forma de descifrar el arte maya. Los historiadores piden más investigación, pero el hallazgo sugiere que la civilización maya podría ser más sofisticada de lo conocido.

Implicaciones para la comprensión maya

Si la interpretación es correcta, los mayas no solo registraban la historia en glifos, sino que incrustaban un «lenguaje de signos» numérico en las poses de sus gobernantes. El estudio, publicado en Transactions of the Philological Society, recuerda que la escritura maya aún guarda secretos a simple vista.

Una venture capitalist apuesta por la computación cuántica frente a la IA

Inspired Capital, con 1.000 millones en activos, invierte en la startup Logiqal para desarrollar el
Alexa von Tobel, socia fundadora de Inspired Capital. / Información de autor no disponible / WIRED

Amazon pagará 2500 millones de dólares para resolver demanda de la FTC

Amazon abonará 2.500 millones de dólares para resolver una demanda de la FTC por usar
Logotipo de Amazon en un fondo oscuro / Kevin Carter; Getty Images / WIRED

Anthropic pagará 1500 millones a autores por usar sus libros en IA

Anthropic acuerda un fondo de indemnización de 1500 millones de dólares para compensar a autores
Dario Amodei, cofundador y director ejecutivo de Anthropic. / Stefan Wermuth; Getty Images / WIRED

Kimmel suspendido en afiliadas de ABC tras polémica por chiste político

Sinclair y Nexstar, dos grandes propietarios de afiliadas, han retirado el programa de Jimmy Kimmel
Jimmy Kimmel en el set de su programa. / Randy Holmes; Getty Images / WIRED

Aerolíneas expanden vuelos de negocios a África, Brasil y Corea del Sur

El resurgimiento de los viajes de negocios presenciales motiva a aerolíneas como Delta, United y
Imagen sin título / Alex Green / Condé Nast Traveler / WIRED

Charlie Kirk asesinado en un tiroteo en la Universidad del Valle de Utah

Videos gráficos del tiroteo a Charlie Kirk circularon en TikTok, Instagram y X sin advertencias
Charlie Kirk en un acto público (archivo) / Trent Nelson/Getty Images / WIRED

China investiga a fabricantes de chips de EE.UU. como arma comercial

China inicia investigaciones por dumping y antimonopolio contra fabricantes estadounidenses de semiconductores. Estas acciones, coincidentes
Ilustración de chips semiconductores / Información de autor no disponible / WIRED

Trump anuncia tarifa de 100.000 dólares para visas H-1B, causando caos tecnológico

Donald Trump firma una proclamación que restringe la entrada a titulares de visados H-1B exigiendo
Fotografía de archivo de un avión en la pista de un aeropuerto. / Alexander W Helin/ Getty Images / WIRED

Google despide a más de 200 contratistas de IA en medio de conflicto laboral

Google despide a más de 200 contratistas que trabajaban en productos de IA como Gemini.
Trabajadores entran en un edificio de la sede de Google en Mountain View, California. / Justin Sullivan; Getty Images / WIRED

CEO de Nvidia elogia generador de imágenes IA de Google en Londres

Nvidia anuncia una inversión de 683 millones de euros en centros de datos en el
Jensen Huang, CEO de Nvidia / Información de autor no disponible / WIRED

Louisiana concede a Meta una exención fiscal para su centro de datos

Louisiana aprueba plantas de gas y exenciones fiscales para el centro de datos de Meta.
Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta Platforms Inc. / Saul Loeb; Getty Images / WIRED

Filtraciones revelan el funcionamiento empresarial de la censura china

Documentos internos filtrados de las empresas chinas Geedge Networks y GoLaxy exponen su modelo comercial
Ilustración sobre sistemas de vigilancia digital / WIRED Staff; Getty Images / WIRED